
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal confirmó su procesamiento en la causa que investiga el juez Bonadio
La ex presidenta cuando fue a declarar ante el juez Bonadio
La ex presidenta Cristina Fernández quedó al borde del juicio oral luego de que la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento en la causa conocida como “dólar a futuro” y el embargo de 15 millones de pesos sobre sus bienes, junto al del ex ministro de Economía y diputado nacional Axel Kicillof, más otros 13 encausados.
“Lo vital pasa porque hay pruebas suficientes para sostener que, en concreto, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof tomaron parte central en la decisión de dar curso a la maniobra de defraudación contra el patrimonio del Banco Central”, sostuvo el fallo de la Sala II de la Cámara Federal porteña, con las firmas de los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun.
Los camaristas consideraron que “siguiendo instrucciones” de Fernández y Kicillof las autoridades del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores “vendieron en un muy breve período de tiempo un volumen descomunal de contratos de futuros en dólares a valores ficticios”. También mencionaron “el proporcionalmente voraz aumento” de las ventas que “pasaron de 10.000 millones de dólares a 20.000 millones de dólares en menos de un mes” y consideraron que “la finalidad no fue regular sino manipular, en contraposición con las diversas mandas normativas” del Central.
Además de la ex jefa de Estado y el ex ministro, los camaristas ratificaron los procesamientos de Pedro Martín Biscay, Sebastián Andrés Aguilera, Miguel Angel Pesce, Alejandro Vanoli (ex presidente del Central), Flavia Matilde Marrodán, Alejandro Formento, Germán David Feldman, Juan Miguel Cuattromo, Bárbara Emilia Domatto Conti, Mariano Beltrani, Cristian Alexis Girard, Guillermo Mario Paván y David René Jacoby.
El juez Claudio Bonadio procesó el 13 de mayo a Cristina Fernández por “defraudación a la administración pública” como consecuencia de las presuntas pérdidas (se habla de 70 mil millones) generadas al Estado por la operatoria realizada por el Banco Central, entre septiembre y noviembre de 2015, respecto a los contratos de mercados a futuro del dólar.
La defensa recusó a Bonadio y, como fue respaldado en su cargo, también recusó a la Sala II que lo avaló. Tuvo que intervenir la Sala I de la Cámara Federal y luego Casación; el pasado 6 de octubre ese tribunal rechazó los planteos de la defensa y la Sala II de la Cámara Federal había quedado en condiciones de resolver si confirmaba el procesamiento contra la ex presidenta. Lo hizo ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí