

El Gobierno quiere garantizar que los agentes de seguridad puedan denunciar casos de corrupción
Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca asegurar la integridad de los agentes de fuerzas de seguridad y fortalecer la eficacia de las denuncias
El Gobierno quiere garantizar que los agentes de seguridad puedan denunciar casos de corrupción
El ministerio de Seguridad oficializó hoy la creación del Sistema de Protección Administrativa del Personal de las Fuerzas de Seguridad (SPAPFS), con el que busca asegurar la integridad de los agentes que denuncien hechos de corrupción interna.
Según los considerandos de la Resolución 561- E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Patricia Bullrich, la medida busca "fortalecer la eficacia de los canales de recepción y tramitación de denuncias y desarrollar mecanismos de protección administrativa".
Además, apunta a garantizar "al personal denunciante de las fuerzas policiales y de seguridad, su correcto desarrollo profesional, y ofrezcan un acompañamiento adecuado a víctimas, denunciantes y testigos".
Podrán solicitar su ingreso al SPAPFS aquellos agentes de seguridad que "sean testigos o víctimas de actos de corrupción y/o faltas disciplinarias cuando consideren que están sufriendo o podrían sufrir algún tipo de discriminación o represalia".
La iniciativa alcanza a los integrantes de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Según la Resolución, para poder acceder al Sistema, "la denuncia no podrá ser realizada bajo la figura del anonimato".
Entre otras cosas, serán pasibles de ser incorporados al SPAPFS quienes "sufran o teman sufrir violencia física o verbal y misiones ordenadas con riesgo innecesario o sin los recaudos y/o el equipamiento de práctica para preservar la vida o la integridad física de quienes las lleven a cabo, de acuerdo con la situación de la fuerza y las circunstancias del caso.
LE PUEDE INTERESAR
Para el Gobierno "no hay condiciones" para un desborde social
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno envía al Congreso su proyecto para modificar Ganancias
También, aquellos agentes que por sus denuncias sufran "generación deliberada de un mal clima de trabajo, mediante comportamientos tales como hostilidad reiterada en el trato, la crítica permanente a una misma persona o la difusión de rumores injuriosos" y "asignación de tareas y/o actividades que correspondan a niveles de menor jerarquía en el escalafón", entre otras cosas.
"En ningún caso los denunciantes podrán ser obligados a seguir la vía jerárquica o a informar a oficina alguna para acceder al Sistema creado por la presente resolución", añade la norma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí