Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea

La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
10 de Septiembre de 2025 | 05:17
Edición impresa

La recientes informaciones sobre los altos niveles de contaminación aérea existentes en el mundo –y también, según diversas investigaciones, en nuestro país- vuelven a darle vigencia a un tema crítico, por la probada existencia de sustancias contaminantes en la atmósfera, a punto de que según la Organización Mundial de la Salud, tal como lo reflejó este diario en su edición de ayer, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado.

Tal referencia ofrecida, paradójicamente, como contexto del Día Mundial del Aire Limpio que se celebró el domingo pasado, se vio acompañada de referencias y recomendaciones para que se aceleren respuestas a un problema que causa millones de muertes cada año.

La penosa conclusión de ese informe publicado ayer en este diario indicó que respirar se ha convertido en un acto riesgoso. La polución del aire provoca entre 6,7 y 8,1 millones de muertes prematuras cada año, vinculadas a accidentes cerebro-vasculares, cardiopatías, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias. Entre las víctimas se cuentan más de 700.000 niños menores de cinco años.

Las fuentes de la polución son múltiples: desde los motores de combustión y la industria hasta la quema de combustibles fósiles para calefacción y electricidad, la agricultura, los incendios forestales y la incineración de residuos.

Entre los contaminantes más peligrosos figuran el material particulado fino (PM2.5), el dióxido de nitrógeno, el ozono troposférico y el dióxido de azufre, sustancias que penetran en los pulmones, llegan al torrente sanguíneo y dañan órganos vitales.

Se dijo asimismo que la exposición no afecta a todos por igual. Mujeres, niños, adultos mayores y comunidades de bajos recursos sufren en mayor medida los impactos.

A ello se suman los efectos sobre el cambio climático, la agricultura y la biodiversidad.

El trabajo de la OMS adquiere especial trascendencia ya que el tema en el Gran La Plata es particularmente crítico por la presencia entre las tres ciudades –La Plata, Berisso y Ensenada- de uno de los polos petroquímicos más grandes del país y por la comprobada existencia de altos niveles de contaminación causados por el tránsito automotor en la Región.

Otras investigaciones científicas reflejadas en esta columna alertaron que la contaminación aérea afecta a los países medios, en vías de desarrollo o subdesarrollados como muchos de América latina en donde la mayoría de las ciudades no cuenta con monitoreos regulares sobre la calidad del aire.

Se sabe que la contaminación aérea es cancerígena y que causa asimismo distintas enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

La mención de estas referencias, surgidas de indiscutibles centros de investigaciones científicas, no sólo genera preocupación sino que debieran verse correspondidas por acciones concretas para revertir el fenómeno de la contaminación aérea, debiéndose poner en marcha acciones de concientización y las medidas preventivas y sanitarias del caso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla