
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de miles de cubanos pasaron ante un memorial en su honor, en la Plaza de la Revolución
Cientos de miles de personas se despidieron ayer de Fidel Castro y prometieron continuar su ideal socialista en el inicio de una semana de tributos al revolucionario que gobernó Cuba por casi medio siglo. Con banderas cubanas y retratos del barbudo comandante, la gente formó largas filas desde la madrugada para ingresar a la Plaza de la Revolución en la capital y homenajearlo días después de su muerte, el viernes, a los 90 años. La afluencia fue continua durante todo el día y se interrumpió a la noche, para reanudarse en la mañana de hoy.
“Esto es una forma de que él sienta que estamos con él, que donde quiera que esté, nosotros lo llevamos en nuestro corazón”, afirmó Iveth Lorenza, una profesora de Educación Física que había ido con su hija de ocho años.
Tanto ella como los millares de personas que asistieron firmaron una carpeta en un salón como muestra de compromiso para seguir los ideales del líder revolucionario. “Se ha muerto el más grande de los hombres”, expresó Claro Alfonso Pérez Martínez (73), sollozando. “Fidel ha++ sido un paradigma para el mundo, no solamente para nuestro país, por eso me duele tanto”.
El acceso a la plaza comenzó alrededor de las 9 de la mañana (12 de la Argentina) cuando resonaron 21 disparos de salvas de artillería en un fuerte de La Habana y en otra fortaleza de la provincia oriental de Santiago de Cuba. “Desde las cuatro de la mañana estamos despiertos y vinimos para acá”, relató Tania Jiménez, una matemática de 53 años que llevaba una rosa y banderas cubanas. “Fidel para nosotros es todo, es el alma de este país; lo dio todo, toda la vida”, agregó y rompió en llanto.
Al ingresar a la plaza, las personas llegaban a un pasillo de una de las dependencias del Teatro Nacional en donde firmaban la carpeta en blanco. En este punto se colocó un fragmento de un discurso de Castro que conmemoraba el Día del Trabajo de hace 16 años y que expresa sus ideas sobre la revolución, que se convirtió en una especie de juramento. Para las autoridades cubanas, los firmantes se comprometían a seguir el ideal revolucionario del icónico comandante guerrillero. “Revolución. Es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas”.
Posteriormente, los asistentes, entre los que también se encontraban algunos turistas, pasaron silenciosos frente a un altar que exhibía un retrato de Fidel Castro con uniforme verde oliva, su característico gorro y una mochila sobre la espalda, flanqueado por guardias de honor y estudiantes de escuelas secundarias. A su lado fueron colocadas coronas de flores blancas y una cinta en la que se leía: “El Partido Comunista de Cuba único heredero legítimo del legado y la autoridad del comandante en jefe de la revolución cubana, el compañero Fidel Castro”.
No se informado oficialmente si en los actos de hoy en la plaza estarán las urnas con las cenizas de Castro. Ayer no pudieron verse.
Esta noche está programado el acto protocolar con la posible presencia de más de una decena de dignatarios, entre ellos estrechos aliados de Cuba, como el presidente venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa, además de algunos líderes africanos.
Tras 10 años de gobierno de su hermano menor Raúl, un sucesor relativamente discreto y alejado de las cámaras, Cuba se volvió a ver inundada por las imágenes y palabras del líder que dominó las vidas de varias generaciones. Desde su muerte, los diarios, la radio y la TV estatales lo han homenajeado emitiendo sin cesar imágenes de sus discursos, entrevistas y viajes al extranjero intercalados con anécdotas elogiosas de cubanos destacados.
La plaza fue testigo de numerosas arengas de Fidel Castro. La última vez que el ex presidente habló desde allí a la multitud fue el 1 de mayo de 2006, dos meses antes de que cediera el poder de manera temporal a su hermano Raúl por enfermedad. La primera vez en ese bastión icónico, antes llamado Plaza Cívica, había sido el 8 de mayo de 1959, después del triunfo de la revolución. Mañana, las cenizas de Fidel partirán en una procesión de tres días hacia el este de la isla recorriendo el camino inverso que hicieron las tropas que lideró desde las montañas de Sierra Maestra. Las cenizas serán enterradas el domingo en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí