Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL ADIOS A UN PERSONAJE CONTROVERTIDO

La ruta hacia el descanso final de Fidel sigue la huella del pasado

En Santiago de Cuba, donde lo enterrarán, se inició en 1959 la Caravana de la victoria a La Habana

La ruta hacia el descanso final de Fidel sigue la huella del pasado

Una mujer y su hija rinden homenaje a Fidel Castro en un suburbio de La Habana

Por CHRISTINE ARMARIO (*)

30 de Noviembre de 2016 | 03:04

LA HABANA.- Una vez que el grupo de rebeldes barbudos de Fidel Castro tomó el poder en 1959, el líder revolucionario inició un viaje de la victoria desde la ciudad oriental de Santiago hasta La Habana.

A partir de hoy, las cenizas de Castro recorrerán la ruta en sentido contrario, en una procesión solemne hasta el lugar de su descanso final. El viaje previsto está cargado de simbolismo, en momentos en que el país caribeño se prepara para sepultar al único líder que ha conocido en 57 años, aparte de su hermano más joven, Raúl Castro. La llamada Caravana de la Libertad que durante seis días encabezó Fidel en 1959 fue uno de sus momentos más victoriosos.

Mientras se alista el regreso de sus restos a Santiago, las autoridades cubanas reavivan la imagen de un Castro más joven, cuyo legado han prometido mantener vivo. “Fidel siempre será el joven inquieto y el revolucionario incansable, que asaltó el Cuartel de Moncada, llegó a bordo del yate Granma para trazar el camino de la libertad, se batió como león en la Sierra Maestra y recorrió el país en la Caravana de la Victoria”, proclamó el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista, un día después del fallecimiento de Castro.

La caravana que llevará las cenizas de Castro recorrerá una nación totalmente diferente a la que abanderó hace más de cinco décadas. “Es una especie de cierre simbólico a su gobierno”, afirmó William Leo Grande, profesor de política latinoamericana de la Universidad Americana. “La era de Castro comenzó con el triunfo de la revolución y la marcha de Fidel a lo largo del país. Ahora se ha ido y volverán sobre la ruta, y los cubanos de esta era tendrán la oportunidad de decirle adiós”.

La Caravana de la Victoria de Castro salió de Santiago, donde comenzó la revolución, recorriendo localidades y ciudades rurales. Para muchos cubanos fue la primera oportunidad de lograr un atisbo del hombre vestido de verde oliva que había depuesto al gobierno corrupto del dictador Fulgencio Batista. En ciudades como Jiguani y Santa Rita, la gente salió a las calles para ver a los rebeldes pasando en vehículos todoterreno.

Las fotos en blanco y negro de Castro saludando a la multitud están entre las imágenes más perdurables de la revolución. “Aquí estaban estos jóvenes y barbudos revolucionarios míticos, una especie de figuras mesiánicas, descendiendo de las montañas para liberar a la gente”, señaló Richard Feinberg, profesor de la Universidad de California, San Diego. “Fidel, un gran maestro del teatro, reconoció el momento y quería aprovecharlo”.

La gira también fue una oportunidad para Castro de articular algunos de los principios básicos de la revolución. Dirigiéndose a una multitud en una plaza en la ciudad central de Camagüey, Castro afirmó que tras cada rostro sonriente que había visto al caminar por las calles se había preguntado cuánta gente tenía empleos e ingresos estables, o un modo de comprar medicamentos si un hermano o un hijo se enfermaban.

La caravana final con las cenizas de Castro pasará por poblaciones rurales transformadas por las reformas sociales y económicas que él aprobó. Muchos vecinos tienen ahora acceso a salud y educación. Pero muchos de esos pueblos y ciudades viven también un prolongado colapso económico con la otrora dominante industria azucarera diezmada, con los molinos y plantaciones abandonados.

Castro y su gobierno revolucionario creían que la dependencia de la isla de las exportaciones de azúcar a EE UU era la raíz de muchos de los males del país, pero tuvieron problemas para diversificar la economía de la isla. “Probablemente, muchas de estas zonas son más pobres hoy de lo que eran entonces”, dijo Leo Grande.

La procesión hacia el oeste comenzará hoy tras dos días de duelo en La Habana, donde miles de personas hicieron fila durante horas lunes y martes para rendir homenaje ante imágenes de Castro como un joven guerrillero mostradas en la Plaza de la Revolución, el amplio espacio donde en el pasado ofreció discursos de varias horas. Allí y en toda Cuba la gente firmó libros de condolencias y una promesa de lealtad a la proclamación que hizo Castro el 1 de mayo de 2000 definiendo la revolución cubana como una batalla sin fin por el socialismo y la autonomía nacional. Se espera que cientos de miles de personas llenen las calles a lo largo del recorrido de las cenizas de tres días a Santiago. Algunos cubanos dicen que la caravana simboliza la lealtad continuada de la isla a la revolución. Otros apuntan que el último viaje de Castro no les importa. “Para mí no simboliza nada. Ya murió”, dijo Alejandro Gómez García, pintor de casas.

 

(*) Columnista de AP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla