
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El debate plantea si los docentes deben capacitarse más para alcanzar a los alumnos en lo tecno
Compartir los conocimientos, uno de los objetivos que se persiguen en la educación en la nueva era del mundo digital
Desde que, la semana pasada, fue derogada la resolución que impedía los dispositivos tecnológicos para uso pedagógico en las escuelas bonaerenses, los celulares “reinan” en las aulas. Y la mayoría de los docentes, lo consideran como algo positivo, aunque muchos reconocen que deberán ponerse “a la par” de los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías.
El hecho de que los alumnos de hoy sean “nativos digitales” y los docentes no, supone un mejor manejo de las herramientas por parte de los alumnos que de quienes deben enseñarles.
“Los docentes pueden capacitarse en el manejo de las nuevas tecnologías -dice la docente platense Teresita de Antueno, profesora de literatura en el colegio secundario “Madre de la Divina Gracia” de Melchor Romero- pero también creo que de alguna manera se está subestimando a los docentes. Puede ser que los chicos de hoy manejen más ampliamente algunos aspectos de la tecnología, pero no de la que se necesita en el aula, ya que manejando Google para realizar la búsqueda necesaria es suficiente. Y a los docentes que conozco, de mi colegio y de otros, esto lo saben hacer”.
Luis Fernández, docente de la escuela secundaria Nº 2, ya pasó los 50 años y reconoce que su formación transitó “entre cuatro paredes y lo único que teníamos para informarnos era el manual, un material homogéneo para todos. Esto de ahora responde a nuevas lógicas de comunicación y acceso, y me parece bien”.
“Puede ser que los chicos de hoy manejen más ampliamente algunos aspectos de la tecnología, pero no de la que se necesita en el aula, ya que manejando Google para realizar la búsqueda necesaria es suficiente”
“La tecnología ya estaba presente hace rato -señala Fernández- y le permite un acceso diferente de los chicos a los contenidos. Es imposible evitar que aparezcan ventanitas de redes sociales en los dispositivos, pero no genera más distracciones que eso. En mi época nos podíamos distraer también con papelitos que nos escribíamos. Y además, está la posibilidad para nosotros, los docentes, de aprender junto a ellos”.
“El tema es que hoy -señaló por su parte el titular de la cartera educativa provincial, Alejandro Finocchiaro- tenemos una escuela del siglo XIX con docentes del siglo XX y alumnos del siglo XXI, donde hay un docente activo que emite conocimiento y un alumno pasivo que lo recibe. Tenemos que llevar todo al siglo XXI”.
Por su parte, Silvia Almazan, secretaria de Cultura de Suteba, señaló que “el tema de la conectividad es central en estas tareas. Lo pensamos desde la perspectiva pedagógica. El que tiene el conocimiento de la materia es el docente, y el tecnológico lo tiene más el alumno, por lo que cómo utilizarla dependerá básicamente de acuerdos a construir con los estudiantes”.
En las escuelas del interior de la provincia, el “vía libre” para el uso de celulares y otras tecnologías fue tomado por los docentes con entusiasmo.
Paola Ruppel, directora de la Escuela Secundaria Básica Nro 9 de Bolívar, apunta que “lo veníamos aplicando en determinadas actividades, pero el problema es cuando hay momentos en los que puede distraer. Hay chicos que pueden estar con la tablet y estudiando a la vez, y otros no. Va a ser algo que tendremos que manejar con mucho cuidado, además de mejorar también nuestro uso de la tecnología”.
En Junín, mientras tanto, los maestros señalan que “el aula está invadido por la tecnología, los padres mandan a los chicos con celulares para estar conectados, pero ahora dependerá de cada docente si se le da ese uso pedagógico y se lo incorpora como herramienta.
Nancy Paggos, docente de la escuela Nro 12 de esa localidad, también menciona los límites desde los docentes en cuanto a cómo usar el celular dentro de las clases.
Por último, Marcela Macega, docente de la escuela primaria Urquiza de Pergamino, contó que “antes les pedíamos a los chicos que dejen el celular antes de ingresar al aula y lo cumplían, pero ahora podemos incorporarlo. Hasta ahora sólo usábamos tecnología en el gabinete de computadoras, porque sí es necesario incorporar esas herramientas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí