

Sospechan que el Banco de Santa Cruz, pero en la sucursal porteña, le pagó a los Kirchner “intereses exorbitantes”
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigan si incrementaron su patrimonio con tasas “exorbitantes”. Más críticas de Cristina
Sospechan que el Banco de Santa Cruz, pero en la sucursal porteña, le pagó a los Kirchner “intereses exorbitantes”
Un día después de ordenar la intervención de la empresa hotelera Los Sauces y la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner, el juez Claudio Bonadio dio otro paso y pidió a la sucursal porteña del Banco Santa Cruz que remita toda la documentación vinculada a los plazos fijos y cuentas que la familia Kirchner tuvo en dicha entidad financiera.
El juez dio así lugar a pedido del fiscal Carlos Rivolo con el objetivo de determinar la evolución patrimonial de Los Sauces SA.
Meses atrás, sobre el dinero que los Kirchner depositaron en el Banco Santa Cruz, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reportó que la entidad financiera pagó intereses “exorbitantes” al ex presidente Néstor Kirchner beneficiando así, el incremento de la fortuna familiar.
Bonadio sospecha que hay transferencias de fondos entre Los Sauces SA y la sucesión de Néstor Kirchner. Por eso pidió ahora, según publicó un matutino porteño, que se secuestre toda la documentación entre el 1/1/08 y 31/12/15 relacionada a los certificados de depósito a plazo fijo y sus sucesivas renovaciones, y también toda la información que respalde “las operaciones de Néstor, Cristina, Máximo y Florencia Kirchner”.
Mientras, la ex presidenta Cristina Fernández insistió en acusar al juez Bonadio, que dirige varias causas que le afectan, y al Gobierno de Macri de “persecución” en su contra, “al mejor estilo de la dictadura” que vivió el país entre 1976 y 1983.
En una extensa carta divulgada por Facebook, acusó: “Bonadio, en un nuevo capítulo de lo que ya constituye una clara e inocultable maniobra dirigida desde lo más alto de los Poderes del Estado contra mi persona, la de mi marido fallecido y la de nuestros dos hijos (al mejor estilo de la dictadura) ORDENA INTERVENIR (sic) la sucesión de Néstor Kirchner (la que se encuentra finalizada) y la sociedad familiar Los Sauces SA”, reprocha en su carta.
En otro orden, la Cámara Federal porteña avaló ayer la declaración indagatoria que prestó el 31 de octubre pasado la ex presidenta en la causa en la que se investiga el presunto direccionamiento de la obra pública a favor de las empresas del detenido Lázaro Báez.
La Sala I del tribunal rechazó un planteo de nulidad que había formulado la defensa de la ex mandataria a través de su abogado, Carlos Beraldi, quien había estimado que el llamado a indagatoria era “arbitrario”. Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia replicaron que el llamado a indagatoria, como parte de los actos de investigación y como derecho de la defensa de un imputado, son inapelables.
De esta manera, el tribunal de alzada respaldó la validez de la indagatoria ordenada por el juez federal Julián Ercolini y ya cumplida, en el marco de una tanda que incluye a otros 16 imputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí