Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |FUERTE CRUCE EN DIPUTADOS

Arrancó el segundo juicio oral a la líder jujeña Milagro Sala

Es por el acampe de 51 días en la plaza central de San Salvador

Arrancó el segundo juicio oral a la líder jujeña Milagro Sala

En la Cámara de Diputados se armó una fuerte discusión por la represión a la legisladora Mayra Mendoza

23 de Diciembre de 2016 | 01:22

Mientras en la Cámara de Diputados se armó ayer un fuerte cruce entre legisladores por los incidentes registrados en Jujuy donde sufrió agresiones la legisladora Mayra Mendoza (FpV), por la tarde comenzó el juicio oral y público contravencional contra la Tupac Amaru y su líder, Milagro Sala, por “ocupación del espacio público, alteración del orden y obstaculización del tránsito vehicular y peatonal”, durante el acampe de 51 días en la plaza central de San Salvador.

El juicio se celebra en la sede del juzgado Contravencional, a cargo del juez Matías Ustarez Carrillo, ubicado en avenida Fascio 650 de la capital jujeña.

Luis Paz, abogado de Sala, afirmó que “lo que pretende el Gobierno es juzgar un hecho que claramente no es delito ni contravención, que se realizó entre diciembre y enero de 2016, y que tiene como objetivo la criminalización de la protesta social y la persecución política hacia una persona”.

El Juzgado Contravencional, que depende del Poder Ejecutivo, había suspendido el inicio de las audiencias, que estaba previsto primero para el pasado 23 de noviembre, sin haber notificado a la defensa las razones, aunque públicamente Ustárez Carrillo había asegurado que la postergación se había decidido “para buscar más pruebas”.

FUERTE CRUCE EN DIPUTADOS

En tanto, ayer la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración para expresar su repudio a las agresiones sufridas en Jujuy por la legisladora Mayra Mendoza (FpV) durante la represión policial sufrida cuando pretendía asistir al juicio contra Sala.

Pero en el medio hubo un acalorado “ida y vuelta” de acusaciones de alto voltaje entre el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri (UCR) y el kirchnerismo.

El bloque del FpV, a través de la camporista Gabriela Estévez, planteó una cuestión de privilegio en repudio de la violencia sufrida por la diputada de parte de la policía jujeña y exhortó al resto de los bloques a expresar su solidaridad a Mendoza, en especial de “los que se expresaron por el ´Ni una menos´”.

Negri recogió el guante pero, primero con tono calmo, apuntó también haber visto a un diputado y militante de los Derechos Humanos, que no mencionó pero se trató del kirchnerista Horacio Pietragalla, agredir a un policía jujeño.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla