Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |POR LOS AUMENTOS DE PRECIOS

Fuerte caída del consumo de carnes

Según la Cámara de los frigoríficos la merma llega al 5,37%

Fuerte caída del consumo de carnes

Fuerte caída del consumo de carnes

13 de Marzo de 2016 | 00:24

Un informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) señaló que el consumo de carne vacuna cayó un 5,37% en el primer bimestre de 2016 respecto de igual período de 2015. En ese sentido, el consumo pasó de 57,7 a 54,6 kilos por habitante por año, con lo que resultó el peor desde 2011, cuando totalizó 51,90 kilos. Así, el período ocupa el tercer peor lugar.

Según informes periodísticos, la suba del precio es la razón principal. Y si bien Ciccra indica que el valor promedio en el mostrador continuó descendiendo durante el segundo mes del año (ya se había registrado una baja en enero, tras el pico alcista de diciembre), el acumulado anual expresa el importante incremento que registró el producto para el consumidor.

“En febrero la baja fue del 1,4% mensual”, por lo que el incremento interanual del valor de la carne vacuna quedó en el “46,2 por ciento”.

CAIDA DE ACTIVIDAD

Respecto de la faena mensual, la entidad indicó que el nivel de actividad de la industria frigorífica se mantuvo bajo. La faena total fue de 936.000 vacunos, lo que arrojó una baja de 0,7% mensual y una caída de 1% interanual. “Febrero de 2016 ocupó el puesto 27º entre los últimos 37 febreros. Sin embargo, se observó una importante reducción en el ritmo de la caída interanual en relación con los cuatro meses previos, afectados -sobre todo- por la incertidumbre que generó el proceso electoral y, luego, por el cambio de gobierno y de políticas económicas”, aseguró Ciccra.

“La participación de las hembras en la faena total fue de 41%, es decir, 3,5 puntos porcentuales inferior a febrero de 2015”, destacó Ciccra como dato positivo.

En cuanto al precio promedio de la hacienda comercializada a través del Mercado de Liniers, durante el mes pasado se ubicó en $ 22,104 por kilo vivo, lo que implicó una suba del 3,9% respecto de enero y del 43,9% frente a igual momento de 2015. No obstante, según el análisis de Ciccra, se mantuvo un 2% por debajo del máximo histórico alcanzado en el cierre de 2015.

Por último, en el análisis de las exportaciones concretadas durante enero, y de acuerdo con las estadísticas del Senasa, se certificaron ventas externas de carne vacuna argentina por un total de 9.559 toneladas, lo que implicó un alza del 76,9% respecto de diciembre, pero una baja del 16,6% frente a enero de 2015.

“Los embarques de cortes congelados y frescos extra Hilton totalizaron 7.933 toneladas y quedaron un 18,1% por debajo del volumen despachado un año atrás. En lo que respecta a los embarques de cortes Hilton, en enero pasado sumaron 1532 toneladas, un 8,3% menos que los de enero de 2015”, se informó,

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla