
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La atribuyen a nuevos récords de temperaturas máximas durante enero y febrero
Se mantiene en alza la tendencia a nuevas catástrofes naturales
La tendencia al aumento y a la mayor intensidad de los desastres relacionados con el clima que se observó en 2015 continúa este año, con nuevos récords de temperatura máximas mensuales en enero y febrero, reveló hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El calor fue particularmente intenso en latitudes muy septentrionales y las concentraciones de los gases causantes del cambio climático cruzaron el simbólico umbral de 400 partes por millón en los dos primeros meses del año.
En ese mismo periodo, la extensión de los hielos marinos en el Ártico fue la más reducida que se haya registrado por satélite, de acuerdo a la NASA y a la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.
"La temperatura de la Tierra es actualmente 1 grado centígrado más alta que a comienzos del siglo XX. Estamos a mitad de camino del umbral crítico de 2 grados y es posible que los planes nacionales sobre el cambio climático no sean suficientes para evitar un aumento de 3 grados", advirtió el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, al ofrecer estos datos.
Consideró que las situaciones más graves quizás puedan evitarse aún con medidas urgentes y de gran alcance para reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Por su parte, el director del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas, instancia copatrocinada por la OMM, David Carlson, aseguró que "las temperaturas sorprendentemente elevadas que se han registrado hasta ahora en 2016 están causado conmoción en la comunidad científica del clima".
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollan un parche de grafeno para controlar la diabétes
LE PUEDE INTERESAR
La historia de Fausto en la UNLP, en una película
Ya el año 2015 hizo historia con temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, precipitaciones abundantes, graves sequías y una actividad excepcional de los ciclones tropicales.
En cuanto a olas de calor, las más graves ocurrieron en India y Pakistán, y relacionado con esto Asia y Sudamérica tuvieron el año más cálido del que se tenga constancia, mientras que en Europa hubo eventos prolongados de este tipo.
Por otra parte, las sequías afectaron de manera funesta el noreste de Brasil, Colombia y Venezuela, donde también perjudicaron la agricultura y los sectores hídrico y energético.
Ciertas áreas de Caribe y América Central también se vieron gravemente afectadas, mientras que en el sur de África se registró la peor sequía desde el periodo 1932-1933.
El número de tormentas tropicales, ciclones y tifones se acercó a la media, pero varios de estos fenómenos fueron poco comunes, como el huracán "Patricia", que azotó México en octubre.
Fue el más potente del que se tienen datos en la cuenca del Atlántico y en la cuenca oriental del Pacífico Norte, con velocidades máximas de viento de 346 kilómetros por hora.
En relación con el aumento de las temperatura se alcanzaron récords tanto a nivel de la superficie terrestre como marina, lo que ocasionó que continúe subiendo el nivel del mar y la reducción de los hielos marinos.
El 93 % del exceso de calor en el planeta queda atrapado en los océanos hasta una profundidad de 2.000 metros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí