

Siguen rodando
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siguen rodando
Luego del compilado en vivo “5X5” y el disco “Cerca de las nubes”, en el que la banda concretó una incursión sonora muy interesante. Las Pelotas preparan “Brindando por nada”, su nuevo disco en estudio.
En esta ocasión, el grupo optó por trabajar de acuerdo con su tradición sonora, mezclando toques post-punk con canciones de un pop más melancólico.
La producción corrió por cuenta del tecladista Sebastián Schachtel y el vocalista y guitarrista Germán Daffunchio, quienes trabajaron en los estudios Panda con la colaboración de Mariano Bilinkis y en Los Angeles, en la localidad cordobesa de Nono, con la ayuda de Uriel McKern.
El disco comienza “arriba” con “Algún día será mejor” que tiene a la banda calentando la maquina hasta que la batería de Gustavo Jove, las guitarras de Germán Daffunchio y de Tomas Sussman, van por un estribillo estridente y épico en la línea de su anterior álbum.
“Víctimas del cielo” tiene un moderno trabajo de guitarras, bases procesadas y Daffunchio carga la canción de melancolía con una letra existencialista. “Era”, por su parte, arranca con un bajo juguetón de Gabriela Martínez, con el apoyo de Jove, hasta que con su voz Daffunchio les da paso a las guitarras que se ubican en un segundo plano, ya que la melodía la lleva encima la bajista.
Martínez se “viste” de Flea y la canción recuerda a los temas de Red Hot Chilli Peppers compuestos por John Frusciante e inspirados en los Beach Boys, Brian Wilson y bandas de la new wave californiana.
La estirpe “pelotera” aparece en “Como una estrella”, con las guitarras y la base desgranando sonoridades energéticas, combativas, que empujan una letra optimista de Daffunchio.
“Nada es real” lo tiene a Schachtel jugando con un theremin sintetizado, mientras suenan un par de acústicas en plan canción nocturna, en medio tiempo, con aire romántico.
La arengadora y funky “Hasta el fondo del río” precede a “El amor hace falta”, cruda y guitarrera y la canción que da el nombre al disco, “Brindando por nada”, que tiene un comienzo dramático con las guitarras generando climas acompañadas por teclados, mientras la base ejecuta una balada desértica, nocturna. En el medio, Tomás Sussman clava un solo que remite a un cielo cargado de electricidad, rayos y truenos.
Las guitarras siguen severas y protagónicas en “se puede romper”, donde las Pelotas apuestan a una furia ordenada y espesa. El disco cierra con Daffunchio y Schachtel compartiendo una balada desgarrada y climática, en la que los arreglos remiten al azote del viento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí