Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LOMBARDI CONFIRMO LA MEDIDA

Argentina decidió dejar el canal de noticias Telesur

Después de 11 años, será el primer socio fundador en dejar la emisora que trasmite desde Venezuela

Argentina decidió dejar el canal de noticias Telesur

El edificio de la cadena de televisión multiestatal Telesur en Caracas. Lombardi confirmó que Argentina será el primer socio fundador en abandonar el canal de noticias internacional

28 de Marzo de 2016 | 03:08

Después de casi once años, la Argentina decidió desvincularse de la cadena Telesur, la señal multiestatal de noticias que emite desde Caracas, maneja el gobierno venezolano y se distribuye gratuitamente vía satélite a América, Europa y Asia.

El ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, confirmó ayer la noticia adelantada por el diario La Nación, y reveló que la decisión fue adoptada a raíz de que nuestro país no tiene ninguna participación en los contenidos de la señal regional. Tampoco venía participando en su gerenciamiento.

La novedad implica que Telesur dejará de emitirse en la plataforma estatal Televisión Digital Abierta (TDA), y al no ser más estatal tampoco sería de inclusión obligatoria en las grillas de todos los cableoperadores.

La decisión fue adoptada por Lombardi y el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, que ya notificaron a la canciller Susana Malcorra.

Así, la Argentina se convertirá en el primer socio fundador en dejar la empresa, que carece de ingresos publicitarios y comenzó a transmitir el 1º de julio de 2005.

“Esta determinación va en línea con lo que nos hemos propuesto para los medios públicos, en términos de pluralismo y austeridad”, explicó Lombardi y agregó que “iniciamos los trámites para retirarnos con la idea es cumplir con todos los pasos legales, formales y diplomáticos, para que el Estado argentino no tenga que pagar más de lo que ya pagó por esta señal”.

LA PARTICIPACION

La Argentina tiene el 16% de las acciones de La Nueva Televisión del Sur C.A., la compañía de televisión estatal que también integran los gobiernos de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.

La emisora multiestatal tiene una corresponsalía en Buenos Aires, donde trabajaron unas diez personas hasta el 8 de diciembre, cuando al menos siete de ellas renunciaron. Hasta la llegada del nuevo gobierno, la representante argentina en la empresa era Carolina Silvestre, ex esposa del dirigente kirchnerista Juan Carlos Dante Gullo. Y el corresponsal, el periodista y cineasta Edgardo Esteban, veterano de Malvinas y candidato kirchnerista al Parlasur en las últimas elecciones.

RESPUESTA FORMAL

Por su parte, la emisora interestatal de televisión Telesur anunció ayer desde su sede en Caracas que “estudia la respuesta formal” al anuncio de la salida de Argentina de la cadena.

“El Estado argentino se va de la cadena #Telesur anuncia @herlombardi en su cuenta en twitter”; “#teleSUR estudia respuesta formal” a ello y a unas declaraciones adicionales a un diario de su país, porque “no es costumbre de nuestro Multimedio replicar informaciones sin la debida confirmación”, se lee en la cuenta de la emisora en esa misma red social.

El canal que transmite bajo el eslogan “nuestro norte es el sur”, dejará de tener participación argentina, seis meses después de que oficialice su anuncio de retiro. El canal de noticias internacional tuve el espaldarazo del ex presidente venezolano Hugo Chávez quien durante su visita a Buenos Aires el 1 de febrero de 2005 firmó con su entonces colega argentino, Néstor Kirchner, ocho documentos, entre ellos el que fue el puntapié inicial a Telesur.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla