Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Taxistas platenses presentan amparo contra Uber

Además presentaron una ordenanza en el Concejo Deliberante local, para que se adopten las medidas necesarias para evitar la “sobreoferta” en la Ciudad, lo que redundaría en el “quiebre del sistema del transporte público”, indicaron

Taxistas platenses presentan amparo contra Uber

Taxistas platenses presentan amparo contra Uber

11 de Abril de 2016 | 17:51

Para evitar que el sistema de viajes Uber desembarque en el país, el Sindicato de Choferes de Taxis de La Plata presentó un recurso de amparo ante el juzgado en lo civil y comercial Nº 10, como así también un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante local. 

Según indicó el titular del sindicato, Juan Carlos Berón, lo que buscan es que se adopten las medidas necesarias para evitar la “sobreoferta” en la Ciudad, lo que redundaría en el “quiebre del sistema del transporte público”. En ese marco explicó que se trata del "primer recurso de amparo en el país contra Uber. No queremos más palabras, queremos hechos, y por eso fuimos directamente a la Justicia. Ahora tenemos que esperar la respuesta inmediata. Creemos que si se instala en capital federal, será un hecho que llegará a La Plata porque operan desde la Ciudad de Buenos Aires y la situación se va a tornar cada vez más difícil”.

Según describe Juan Carlos Matiz, secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Taxis, “ya hay cuatro variantes de transporte público: colectivos, combis, taxis, remises. Suma una quinta alternativa, más los 8.000 autos trabajando ilegalmente, llevando pasajeros, genera que trabajemos cada vez menos”.

En el recurso de amparo aseguran que “Uber, a pesar de no contar con autorización  alguna para funcionar no sólo ha manifestado publicamente su intención de en breve trabajar en el país, sino que desoyendo  todas las normas de transporte de pasajeros abrió la inscripción desde los sitios drive.uber.com/argentina y www.uber.com". 

Berón presentó hoy ante el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, un proyecto de ordenanza para que se rechace cualquier posibilidad de que se instale Uber en la Ciudad. Consideran una modalidad de transporte “trucha”, ya que "no cuenta con habilitación como así tampoco cumplen con ningún requisito legal que lo avale para trabajar transportando pasajeros”.

“El transporte en La Plata ya es suficiente. Alcanza y sobra. Y aún hay que erradicar el transporte ilegal, que suma entre 6.000 y 8.000 unidades irregulares. Queremos, como se ha hecho en otros países, que haya una normativa que impida el acceso de Uber a nuestra ciudad porque viene a destruir todo: choferes y propietarios de taxis que significan unas 4.000 familias en juego, y otras 3.000 familias del sector de remises habilitados”.

El sistema que está en el medio de la polémica tiene como eje la posibilidad de que el pasajero puede pedir por celular un viaje a un chofer de ese sistema. No se necesita dinero en efectivo para pagar, la mayoría de las operaciones se hacen con tarjeta de crédito y el usuario puede puntuar el servicio. Cuanto más puntaje tenga, mayor será la posibilidad de conseguir un viaje. Entre las desventajas, según opinan especialistas, se incluyen la falta de obligación del chofer de contar con licencia profesional; como así tampoco de un seguro que cubra al pasajero, la tarifa no es fija; y a su vez resulta dificultoso reportar algún problema que pueda surgir en el viaje.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla