

El presidente Mauricio Macri anunció un proyecto para generar empleos para los jóvenes
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Macri admitió, por otra parte, que “ a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes”
El presidente Mauricio Macri anunció un proyecto para generar empleos para los jóvenes
El presidente Mauricio Macri admitió ayer que “a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes”, pero explicó que se trata de una etapa de “sinceramiento” de la economía nacional, y anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso para propiciar el “trabajo de calidad” para jóvenes de 18 a 24 años.
Además, reveló un plan laboral que incluye a discapacitados y personas sin límite de edad que viven en el norte del país.
“Recordando el punto de partida, un país prácticamente que hace cinco años que no genera empleo, cinco años que viene escondiendo a través de generación de empleo artificial la incapacidad de crecer, a través de trabajo negro la incapacidad de crear trabajo formal”, señaló el jefe de Estado.
Al hablar en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde informó la elevación al Parlamento del nuevo proyecto laboral para los jóvenes, Macri recalcó: “Sé que estamos en un momento de transición en el cual hemos tomado decisiones difíciles, que me han dolido muchas de ellas”.
“Ayer hablábamos con unos jóvenes de que estamos en una etapa la cual hay mucha gente que le cuesta llegar a fin de mes, que hace un enorme esfuerzo, pero entendiendo que estamos haciendo lo correcto en esta etapa de sinceramiento, de generar nueva confianza y nueva previsibilidad en el mundo”, añadió.
Macri reiteró que “en el segundo semestre del año bajará drásticamente la inflación, todos vamos a poder percibir que la Argentina volverá a ser un lugar que a partir de la inversión se generará trabajo de calidad”.
Tras pedirle a los legisladores que “traten lo más rápido posible” el nuevo proyecto laboral, el primer mandatario explicó que la iniciativa se basa en “una promesa de campaña” electoral del frente Cambiemos.
“La ley de primer empleo busca que los jóvenes de 18 a 24 años tengan facilitado el acceso a ese primer trabajo, eso significa exenciones y subsidios para las empresas que le den esa oportunidad”, destacó.
De inmediato el Presidente agregó: “Y adicionalmente darle desarrollo al norte argentino, por lo cual extender estos beneficios sin límite de edad para las 10 provincias que pertenecen al plan Belgrano”.
En el proyecto, subrayó Macri, se extenderán estos “beneficios para que se cumpla la ley de discapacidad, para que se le brinden las oportunidades”, a fin de que la gente discapacitada esté inserta en el ámbito laboral generalizado.
En tanto, el Presidente advirtió ayer que “hace más de cinco años que no se genera empleo”, por lo que convocó a empresarios españoles “a ampliar” las inversiones en la Argentina, principalmente “en sectores estratégicos como la energía, turismo, infraestructura, alimentos y minería”.
“Hace más de cinco años que no se genera empleo, y nosotros queremos crear empleo, por lo cual queremos que ustedes sean parte de este proceso, que amplíen las inversiones”, enfatizó.
El jefe de Estado formuló estos conceptos al inaugurar el Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se desarrollará durante dos días en un salón de convenciones del barrio porteño de Retiro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí