Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“MASHA Y EL OSO”

La animación rusa que causa furor en los niños del mundo

La serie, estrenada en 2009, se ve en más de 120 países, y su canal de YouTube está entre los diez más vistos

La animación rusa que causa furor en los niños del mundo

La animación rusa que causa furor en los niños del mundo

PARA AGENDAR

27 de Abril de 2016 | 01:42

La imagen de un feroz oso ruso ha sido desde hace mucho tiempo un símbolo del poderío de Moscú a los ojos de Occidente. Pero el oso que está conquistando el mundo por estos días es un animalito inofensivo, medio torpe, que no ha disparado un solo tiro.

“Masha y el Oso”, una serie de dibujos animados rusa estrenada en el 2009, se transmite hoy en más de 120 países, incluido Estados Unidos. Su canal de YouTube está entre los diez más vistos en todo el mundo. Y mientras que las gigantescas industrias petrolera y de gas natural rusas sufren con la caída de los precios, la productora de la serie, Animaccord, registra aumentos anuales del 40% en sus ingresos.

La serie se basa en una fábula rusa y gira en torno a una pícara niña llamada Masha y un oso enorme, que dejó de trabajar en un circo por su avanzada edad y que vive metiéndose en líos por culpa de la pequeña. La trama transcurre en una localidad rural idealizada.

El programa se arma en un antiguo jardín de infantes de la era soviética en las afueras de Moscú. Allí, más de 70 animadores producen cada uno de dos a cuatro segundos de programa diarios.

Es un trabajo delicado porque las imágenes tienen muchos detalles, algo inusual en una serie televisiva. Las imágenes generan un efecto de 3D y son tan precisas que los televidentes pueden contar los dientes de la pequeña boca de Masha. Es un proceso lento y costoso. Cada episodio de seis minutos cuesta hasta 250.000 dólares.

El animador Andrei Belyayev puede pasarse horas ensayando expresiones para el rostro de Masha cuando ingresa a la casa del oso para anunciarle una visita inesperada. Los animadores son muy puntillosos y están pendientes de los detalles más mínimos, como la comida en una heladera y las flores en el jardín.

PUBLICO EXIGENTE

“Los chicos son televidentes muy exigentes”, afirmó Belyayev en una entrevista reciente. “Piensas mucho cómo contar la historia y cómo mostrar la escena desde una perspectiva que no aburra a los chicos que la ven 10 o 100 veces”.

La industria de películas animadas gozó de mucha libertad en la era soviética. Las autoridades pensaban que eran algo insignificante y no aplicaron censura. A pesar de la creatividad de la industria, los dibujos animados no eran conocidos afuera de los países rusoparlantes hasta que llegó “Masha y el Oso”.

El creador de la serie, Oleg Kuzovkov, al igual que tantos otros animadores rusos, trabajó en Los Angeles tras la caída del bloque soviético en la década de 1990 y regresó en el 2003. Sigue pasando parte del año en Los Angeles y todo el trabajo de preproducción de la serie, incluido el guión, se hace en California.

“En Moscú no hay ciertos tipos de profesionales, como los especialistas en el guión gráfico”, declaró Kuzovkov por teléfono desde Los Angeles.

Mientras que algunas empresas rusas, sobre todo energéticas, se quejan de un trato injusto en Occidente, los creadores de Masha dicen que no han tropezado con discriminación alguna.

“No hay animosidad ni rivalidad. (En Estados Unidos) nadie trata de proteger su mercado de dibujos animados de la competencia extranjera”, manifestó Kuzovkov. “Cuando ven algo único, inusual, que ellos no tienen, lo aceptan”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla