

En Ciencias Exactas hubo clases todo el día, pero en la calle, a modo de protesta
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy habrá muchas facultades cerradas por el paro de los no docentes
En Ciencias Exactas hubo clases todo el día, pero en la calle, a modo de protesta
La segunda jornada del paro docente universitario de 48 horas tuvo una adhesión masiva.
En tanto, hoy se espera un panorama con facultades directamente cerradas a raíz de la huelga del gremio no docente (Atulp).
El titular de Adulp, Octavio Miloni, dijo a este diario que el gobierno aún no los convocó a una nueva reunión paritaria. “Esperemos que llamen. El martes hay plenario de secretarios generales, y si no tenemos novedades podríamos profundizar la protesta”, advirtió.
En los colegios dependientes de la casa de altos estudios platense la huelga pegó fuerte. Y para hoy se prevé una actividad mínima. En la Escuela Anexa sólo tendrá clases el turno mañana de primaria. Todos los no docentes del turno tarde de ese nivel y de ambos turnos del jardín de infantes adhieren al paro, informó la directora de la institución, Claudia Binaghi.
El acatamiento a la medida de fuerza, como se aguardaba, en la víspera superó al del miércoles: 70% en Exactas y casi 100% en Ingeniería fueron una muestra. Como suele suceder, el nivel de actividad fue mayor en Económicas, Derecho y Medicina.
En rigor, en Ciencias Exactas hubo clases todo el día, pero sobre calle 47. Los docentes evitaron que los alumnos perdieran el día lectivo, pero protestaron enseñando al aire libre.
Leonardo Cano, jefe de trabajos prácticos de Fenómenos de Transporte, una asignatura transversal a varias carreras, dijo que “ayer la adhesión fue dispar y alcanzó un 50%, pero hoy superó el 70%. Es que la propuesta de aumento salarial, increíblemente, fue empeorando reunión tras reunión. Primero ofertaron un 15% en mayo y un 10% en julio; luego un 15 en mayo y ‘en octubre hablamos’, y la última consistió en un 15 en mayo y otro tanto en diciembre a cobrar en enero”, detalló.
Detrás de Cano, justo a la altura de 47 y 115, la profesora explicaba y los estudiantes tomaban nota. La tarde soleada ayudó a sacar pizarrones y pupitres a la calle. Más cerca de avenida 1 funcionaba una comisión de Análisis I y otra de Biología. Así transcurrió la jornada desde la mañana temprano.
Un docente de Matemática en Exactas e Ingeniería aseguró que en esa unidad académica “la huelga fue muy fuerte ayer, mientras que hoy fue casi total”.
Calificó como “un acto de mala fe” la oferta de aumento salarial que realizó el gobierno nacional. Y junto con Cano y el estudiante de Bioquímica Juan Ignacio coincidió en que hay un “fuerte malestar” en el ámbito universitario.
Es que a la falta de una oferta de incremento salarial que se acerque al 40% que piden los profesores, la llegada de las facturas de luz a las facultades han puesto en alerta máxima a toda la comunidad académica.
El miércoles, en Exactas se llevó a cabo una asamblea interclaustros que convocó a más de 200 docentes, graduados, estudiantes y no docentes. Y es que en la sesión de consejo directivo del viernes pasado, las proyecciones de gastos con los aumentos tarifarios “arrojaron un panorama muy preocupante, a punto tal que si no hay un refuerzo presupuestario o una tarifa diferencial (ver aparte), se calcula que en agosto ya no podrían funcionar los laboratorios”, señaló Leonardo Cano, y aclaró que “ese planteo lo hicieron directores de (reconocidos) centros e institutos de investigación”.
Sucede que la facultad de 47 y 115 separó un 15% de su presupuesto de 12 millones de pesos para el pago de servicios (cada año, desde hace mucho, vienen destinando a ese rubro clave entre un 10 y un 15%).
“Ese cálculo se realizó tomando como base el aumento presupuestarios del 35% que recibió cada facultad de la Universidad, e implicaría 1.800.000 pesos”, dijo el docente.
“Pero si el incremento tarifario en luz, gas y agua fuese del 200%, y eso haciendo un cálculo mínimo, pues a todas las casas de estudio están llegando aumentos de 250% para arriba, habría que destinar a servicios casi la mitad del presupuesto; es imposible”, subrayó.
Y acotó que “el consejo directivo decidió que no realizaría ningún ajuste a costa de reducir trabajos prácticos, trabajos experimentales, o de eliminar bandas horarias vespertinas como se hizo en alguna universidad (la de La Rioja)”. El cuerpo definió que “se continuará funcionando como corresponde, y que se apostará a una salida general consistente en un refuerzo presupuestario o bien alguna otra alternativa”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí