
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el cuatrimestre se derrumbó un 5%, a su menor nivel en cuatro años
Fuerte caída en el consumo de carnes
Durante el primer cuatrimestre, el consumo de carne vacuna por habitante cayó un 5% interanual a 56,2 kilogramos/año promedio, lo que representa el menor nivel en los últimos cuatro años, de acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
En el mismo período, además, CICCRA destacó que la faena de ganado mostró una retracción del 6,9% interanual, mientras que en abril la hacienda acumuló una suba de precios interanual del 60,4%, por encima de la inflación estimada para el período.
El reporte señaló que ‘el factor climático y el importante proceso de retención de vientres en marcha hicieron que la faena total de carne vacuna se mantuviera bien por debajo del millón de cabezas durante abril de 2016’.
Por lo tanto, la industria frigorífica faenó apenas 900.000 cabezas de ganado vacuno, un 10,9% por debajo de la de abril de 2015, lo que representa el nivel menor del año y entre los más bajos de la historia, ya que ocupó el puesto 34 entre los últimos 37 meses de abril.
En cuanto al promedio histórico del mes (1980-2015), la faena de abril de este año resultó un 17,2% inferior, destacaron los especialistas.
Mientras que en términos absolutos se faenaron 110.400 cabezas menos que un año atrás con un proceso de retención de vientres que continúa su curso, en abril la participación de las hembras en la faena total fue de apenas un 39,6%, proporción que resultó 3,1 puntos porcentuales inferior a la de abril de 2015.
Una vez más, el motivo fue una mayor reducción en el número de hembras faenadas que en el de machos.
Así la faena de hembras disminuyó un 17,4% interanual, 75.000 cabezas, y la de machos bajó un 6,1%, unas 35.400 cabezas, se dijo. En el primer cuatrimestre del año la faena alcanzó un nivel de 3,77 millones de cabezas y quedó un 6,9% por debajo del mismo cuatrimestre del año pasado.
En términos interanuales, en abril se produjo un 10,1% menos y en el acumulado del año la baja fue del 5,6%. ‘Esto se explica por la caída de la faena total, que se compensó parcialmente con la corrección hacia arriba del peso promedio declarado de acuerdo con la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria, que llegó a 227 kilogramos en gancho en abril y en el primer cuatrimestre del año’, manifestó CICCRA.
El precio promedio alcanzó un nuevo máximo (nominal), de $ 23,5 por kilo vivo, y se ubicó un 4,2% por encima del récord verificado en diciembre del año pasado.
El informe destaca que entre enero-abril del corriente año se produjeron 855 mil toneladas de carne vacuna, lo que arrojó una caída de 5,6% interanual y si bien la faena disminuyó, pero se compensó parcialmente con la corrección hacia arriba del peso promedio declarado de acuerdo a la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria.
En términos interanuales la industria entregó 50,9 mil toneladas menos de carne que en el mismo cuatrimestre de 2015.
Del total, 93,9% se habría enviado al mercado interno, es decir 802,9 mil toneladas. En comparación con enero-abril del año pasado este volumen resultó 4,5% inferior.
Puesto en términos absolutos, los envíos al mercado interno se contrajeron en 37,7 mil toneladas y explicaron 74,0% de la disminución de la producción total entre los períodos analizados.
Con estos guarismos, el consumo per cápita de carne vacuna retrocedió tanto entre los primeros cuatrimestres de 2015 y 2016, como al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses. En el primer caso, el consumo por habitante se ubicó en 56,2 kilogramos/año y resultó 5,2% menor en términos interanuales.
En el segundo caso, en abril el consumo promedio fue de 58,6 kilogramos/año, quedando 0,9% por debajo del guarismo registrado en abril del año pasado.
Y en materia de exportaciones, durante enero-abril de 2016 se habrían comercializado sólo 52,5 mil toneladas de carne vacuna, es decir 20,1% menos que en igual cuatrimestre del año anterior
El Senasa certificó exportaciones de carne vacuna por un total de 8.658 toneladas en el tercer mes del año. En relación a febrero descendieron 7,4% y en relación a un año atrás cayeron 9,0%.
De esta forma, en el primer trimestre de 2016 las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27.252 tn y se ubicaron 19,2% por debajo del primer trimestre del año pasado.
Medidas en toneladas las exportaciones de marzo equivalieron a 12,5 mil toneladas y las del primer trimestre a 39,5 mil toneladas resultando 19,1% menores a las de enero-marzo de 2015.
En el primer trimestre del año, la facturación por exportaciones de carne vacuna fue de 188,6 millones de dólares aproximadamente, lo que significó una caída de 18,6% interanual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí