

La AFIP lanzó paquete de medidas a favor de las pymes
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector fue beneficiado con el pago del IVA en forma trimestral, suba de 400% del monto mínimo por el impuesto a las Ganancias y la agilización de los mecanismos para la obtención de los certificados de exclusión de retenciones
La AFIP lanzó paquete de medidas a favor de las pymes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó hoy oficialmente un paquete de medidas impositivas a favor de las pymes que prevé el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en forma trimestral, la obtención de certificados de exclusión automáticos y una suba en los umbrales que derivan en las retenciones de IVA y Ganancias.
De esta manera, el organismo conducido por Alberto Abad, le dio curso a esta serie de "medidas ejecutivas, de rápida aplicación", que se complementarán en una segunda tanda a través de un proyecto de ley con incentivos a inversiones.
El organismo tributario elevó en 400% el monto mínimo a partir del cual se retiene el Impuesto a las Ganancias y a 135% en el caso del IVA, tributo este que las pequeñas y medianas empresas podrán pagar trimestralmente sin intereses, en vez de mensualmente como hasta ahora.
El aumento de los topes fue informado a través de un comunicado en el que se destaca que se trata de “nuevos beneficios que mejoran el capital de trabajo” de las pymes.
Ambas medidas -que alcanzan a los responsables inscriptos en IVA, tanto personas físicas como jurídicas- significan menos retenciones para ese segmento empresario, lo que a su vez “permitirá absorber los saldos a favor que pudieran tener originados en esas retenciones”, explicó el organismo.
El paquete de beneficios incluye la simplificación de los mecanismos para obtener el certificado de exclusión de retenciones, ya que las microempresas deberán demostrar como único requisito dos meses consecutivos de saldos a favor de libre disponibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Asciende a 748 millones de dólares los bienes allanados en fincas de Báez
LE PUEDE INTERESAR
Boudou sumó dos nuevas denuncias, ahora por facturación falsa
Para el resto de las pymes se reduce a la mitad el requisito de la proporción de los saldos a favor de libre disponibilidad sobre el promedio de IVA determinado en los últimos 12 meses (antes 20%, ahora 10%) .
"Hemos implementado una serie de medidas a favor de las pymes con el objetivo de promover la inversión y generar empleo a través de una reducción en la presión fiscal, simplificación administrativa, reducción del stress financiero y más crédito", señaló el ministro de Producción, Francisco Cabrera, sobre estas medidas.
La resolución 3.878 de la AFIP no sólo permite un mayor plazo para la liquidación del IVA, sino que además flexibiliza todo lo referido a la obtención de certificados de exclusión de retenciones y percepciones por la acumulación de saldos de libre disponibilidad.
En cuanto a la nueva modalidad de vencimiento del IVA, entrará en vigencia a partir de junio y las declaraciones juradas se seguirán presentando mensualmente aunque el pago se podrá hacer en setiembre, una vez que se acumulen tres presentaciones ante el fisco.
El beneficio para los contribuyentes por el diferimiento del IVA ronda los $5.000 millones, que automáticamente se traduce en capital de trabajo disponible durante 90 días.
En oportunidad de hacer este anuncio, el ministro Cabrera destacó que la minimización de los saldos a favor de IVA y Ganancias "permitirá bajar el nivel de retenciones, favoreciendo de esta manera a unas 280.000 pymes".
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, destacó hace unos días que todas las medidas impositivas dirigidas a las pymes tienen relación directa con "el ordenamiento de la economía".
El objetivo de las disposiciones, resaltó la AFIP en un comunicado, es “mejorar el capital de trabajo de los contribuyentes, ya que en la actualidad algunas empresas facturan el IVA sin haberlo cobrado efectivamente de sus clientes”.
La AFIP justifica la medida a fin de posibilitar el crecimiento de las MiPyMEs, así como también simplificar los procedimientos para la obtención del certificado de exclusión de los regímenes de retención, percepción y/o pago a cuenta del IVA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí