Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Suprema Corte Bonaerense convocó al Gobierno y a los gremios

Será para realizar "instancia de dialogo y conciliación", en el marco del paro de los judiciales que mantiene paralizada la actividad en todos los departamentos de la provincia

La Suprema Corte Bonaerense convocó al Gobierno y a los gremios

La Suprema Corte Bonaerense convocó al Gobierno y a los gremios

24 de Mayo de 2016 | 19:06

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia convocó para el lunes al Poder Ejecutivo bonaerense, a la Asociación Judicial Bonaerense y al Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial para realizar "instancia de dialogo y conciliación", en el marco del paro de los judiciales que mantiene paralizada la actividad en todos los departamentos de la provincia. 

La resolución, que lleva la firma de la procuradora general María del Carmen Falbo y de los jueces de la Corte Eduardo Pettigiani, Héctor Negri, Eduardo De Lázzari y Juan Carlos Hitters, afirma que el encuentro fue convocado para "consensuar la adopción de medidas tendientes a superar el presente conflicto sobre la base de los puntos que fije el Tribunal".

Dicha reunión se realizará a las 9 de la mañana, con la condición impuesta por el tribunal para que se disponga "la cesación de las medidas de acción directa, encontrándose regularizada la normal prestación del servicio de justicia". Además, los magistrados aclararon que "en caso de fracasar la convocatoria, esta Corte resolverá lo que corresponda para garantizar el servicio de justicia".


Los fundamentos de esta medida tienen su base en el hecho de que por del paro "se vio afectada la prestación regular del servicio de justicia en todo el territorio provincial", y "la prestación regular de dicho servicio constituye una exigencia constitucional ineludible que el Estado debe asegurar". "En tal sentido, concierne especialmente a este Tribunal extremar los esfuerzos y acercar posiciones en la búsqueda de una solución que compatibilice los bienes jurídicos en juego", afirmaron. 

Este tipo de medidas ya fueron tomadas por la Corte bonaerense en el pasado, -2005 y 2012- cuando los conflictos salariales no se resolvieron en un tiempo considerado como prudencial.

Ayer, el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció un incremento de haberes del 17,3 por ciento hasta junio y a partir de ahí discutir otro aumento para el segundo trimestre del año; y también propuso una oferta anual del 27,3 por ciento. Pero ambas fueron rechazadas por "insuficientes". Tras el rechazo, la negociación salarial pasó a un cuarto intermedio, a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo, y la AJB tificó los paros convocados para esta semana, y anunció que el viernes convocará a asambleas para discutir nuevas medidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla