
Bessent volvió a respaldar al Gobierno de Milei y dijo que "no queremos otro Estado fallido"
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Max, tras el error en el clásico: "Voy a defender este escudo hasta el último día, pase lo que pase"
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mejores ejemplares se capturan con mojarras grandes
Luego de un mes de haber relevado la laguna Chis Chis, en la cual hicimos una pesca extraordinaria, nos comunicamos con Hugo, un guía de pesca ensenadense a quien todos conocen como el “Gitano” y que presta servicios en ese espejo de agua al que queríamos visitar nuevamente, y así lo hicimos.
El guía pasa a buscar a sus clientes, los embarca en una lancha en la laguna y luego los lleva de regreso casa por casa.
Salimos rumbo por la Autovía 2 que estaba con poco movimiento vehicular, pero había mucha neblina, y nada de viento, por lo que tuvimos que circular a muy baja velocidad y con la mayor precaución.
Paramos en la casa de venta de carnadas “El Katu”, en el Km 112,5, donde nos abastecimos de cuatro porciones de excelentes mojarras grandes.
Junto a mi hijo Gerónimo Makowiecki y Claudio Katulskas, seguimos por la Autovía y al llegar al Km 144, ingresamos a la laguna por el camping, “La Amistad”, el cual está regenteado por Ramiro Rufrancos, un amigo y gran pescador de pejerreyes.
Este camping cuenta con todos los servicios que necesitan el pescador deportivo, además de un embarcadero muy seguro y confortable.
Luego de una breve charla con el encargado del camping, cargamos la lancha con todos los elementos de pesca y comenzamos la navegación, con mucha niebla densa, buscando el canal de acceso a la laguna.
Luego de navegar unos diez minutos, elegimos el lugar, cerca a la Autovía 2, en un sector de juncos.
Los equipos para esta pesca fueron c añas de 4 mts, reeles frontales con nailon o multifilamento, eso a gusto del pescador y líneas de 3 boyas medianas de colores claros, con bajadas a 20 cm, y anzuelos 1/0. Para encarnar empleamos las mojarras grandes.
Comenzamos la pesca gareteando, ya que teníamos una leve brisa del sector Este.
Apenas las líneas comenzaron su garete, el pique fue inmediato; eran de pejerreyes que rondaban entre los 20 y 35 cm.
La laguna se encontraba planchada, ya que el viento tan suave, apenas nos movía la embarcación, pero pese a esta circunstancia, el pique era muy bueno, de pejerreyes de más de 28 cm.
En este sector la pesca fue igual, un pejerrey tras otro y de distintas medidas; algo importante, cuando utilizábamos mojarras grandes, casi para pescar en el Río de la Plata, ahí metíamos los pejerreyes más grandes.
La pesca la realizamos en la zona de juncos, y limpiones, ya que el pejerrey se encuentra cerca de las costas. Si tenemos viento hay que garetear la zona de costas, y si no, pescar anclado en zonas de juncos, moviéndose con los remos para no hacer ruido en la zona de pesca.
La pesca fue así durante las 4 horas que nos llevó a los 5 pescadores completar la cuota de 25 piezas de pejerreyes que pasaron la medida reglamentaria.
Hay mucho pejerrey, así que recomiendo visitar esta laguna en donde todos pescan si se hacen bien los deberes y se tiene paciencia.
Hay que tener en cuenta que el pesquero no tiene venta de carnadas.
Relevamiento de pesca: Marcelo Makowiecki.
Servicios: Guía de pesca, Tel. 466-1721; pesquero, Tel. (02241) 15-444358.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí