
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Trabajo bonaerense descartó hoy la reapertura de la paritaria docente tras el reclamo presentado por el Frente Gremial, que advirtió que tomará "medidas de acción directa" si no se avanza con la demanda
Desde Provincia descartaron reabrir la paritaria docente
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, descartó hoy la reapertura de la paritaria docente tras el reclamo presentado por el Frente Gremial, que advirtió que tomará "medidas de acción directa" si no se avanza con la demanda.
El funcionario provincial recordó que en el acuerdo suscripto con los gremios docentes hay una cláusula "que habla de monitoreo" de la economía, pero consideró que actualmente no están dadas las condiciones para analizar una nueva convocatoria para discutir salarios. "No se han dado los extremos mínimos para analizar la reapertura de la paritaria docente, que fue anual y que alcanzó al 34,6 por ciento, el aumento más alto de la Provincia", sostuvo el ministro al descartar el reclamo docente.
El lunes el Frente Gremial Docente bonaerense (FGD) reclamó a la administración de María Eugenia Vidal la reapertura "inmediata" de la discusión salarial para los maestros y denunció la reducción de cupos en los comedores escolares, el congelamiento de nombramientos y la falta de mejoras en infraestructura escolar.
Los cinco sindicatos que integran el Frente (Suteba, Feb, Amet, Uda y los privados de Sadop) resolvieron en una asamblea declararse "en estado de sesión permanente a la espera de una pronta resolución". El FGD advirtió en un comunicado sobre "el impacto del aumento de la canasta alimentaria y de las tarifas", por lo que resolvió "exigir al gobierno provincial la inmediata convocatoria a la Comisión Técnica Salarial". "El alto nivel de inflación, que supera el 34 por ciento del incremento acordado, ha desactualizado los ingresos de los maestros", aseguró el Frente, al fundamentar su pedido de reapertura de la paritaria para discutir un nuevo ajuste salarial.
Asimismo, reclamaron "la continuidad de las Comisiones de Condiciones Laborales y Salud Laboral", al tiempo que expresaron su "preocupación por la situación de comedores escolares ante la reducción de la cantidad de cupos y de la baja calidad nutricional de los alimentos".
El FGD denunció también "la falta de respuestas concretas a cuestiones de infraestructura, la falta de información sobre Plan de Obras y el virtual congelamiento de cargos docentes", y reclamó "el integral funcionamiento" de las obras sociales Ioma y Osdop (de los docentes privados). En este contexto, el director de la Escuela Secundaria 86 de Colonia Urquiza, partido de La Plata, informó a los padres que "sólo podrán almorzar los alumnos que tengan contraturno u horario extendido debido a la reducción por el cupo de comedor que posee la escuela: 118 cupos para 400 alumnos".
LE PUEDE INTERESAR
Vidal confirmó que la Provincia apelo el fallo que frenó los tarifazos
LE PUEDE INTERESAR
Docentes exigirán a la Provincia “hacer una revisión del acuerdo salarial”
"Tenemos un comedor, pero no alimentos, ni desayuno, almuerzo, ni merienda ¿Quién no tiene hambre?", escribió el directivo en el cartel que colgó en la puerta de la escuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí