Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |la localidad del oeste platense

Melchor Romero celebra sus 132 años de vida y pujante historia

El próximo domingo se realizarán los actos: desfile, doma y recitales

Melchor Romero celebra sus 132 años de vida y pujante historia

La estación de trenes le dio el nombre a la localidad del oeste que hoy cumple 132 años

12 de Julio de 2016 | 02:47

Melchor Romero cumple hoy 132 años de vida, tiempo que coincide con la habilitación de la Estación del Ferrocarril “Melchor Romero”, sobre la línea del tren que une La Plata con Brandsen. Los festejos se realizarán el próximo domingo 17 de julio, con un desfile, doma y espectáculos.

Melchor Romero fue fundado el 12 de julio de 1884. Y desde entonces, la localidad ha tenido un crecimiento pujante y sostenido.

ACTOS

Según informó el centro comunal de la localidad, el próximo domingo se realizará el desfile cívico, militar y tradicionalista, donde estarán presentes instituciones de la zona y representantes de establecimientos educativos, entre otros.

El desfile comenzará a partir de las 10:30, y se realizará sobre la calle 526 desde 155 a 157.

Además, está previsto la realización de un espectáculo de doma, en el campo de doma situado en 526 y 157, como así también números musicales por parte de bandas locales.

Desde sus comienzos, el pueblo ha tenido un crecimiento que lo ha llevado a convertirse en una de las localidades más importantes de la Región.

Fundado el 12 de julio de 1884, dicho partido tiene una historia rica, que se la ofrecemos a continuación.

A fines del siglo pasado, menos de dos años después de la fundación de la ciudad de La Plata, comenzó a desarrollarse al oeste de la misma lo que hoy es el pueblo de Romero.

Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, la ciudad no tenía nombre ni fecha fundacional establecidos en una ley específica.

Por tal motivo, generaciones de platenses, y particularmente, de romerenses, no supieron a ciencia cierta durante más de un siglo cuándo se había constituido este pueblo, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad capital de la provincia.

En febrero de 1990, el dirigente Néstor Gutiérrez, presentó un proyecto con el aval de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, efectuara los trámites necesarios a fin de obtener del Gobierno Provincial el establecimiento del nombre y de la fecha de creación de la localidad, basándose en los datos conseguidos por el propio Gutiérrez, luego de una investigación de varios años.

TRABAJO DE LARGO ALIENTO

Ese trabajo, que abarcó ciento cincuenta y nueve años, más exactamente desde 1830 -cuando nació Romero- hasta 1989, se llevó a cabo en distintos lugares, especialmente en la Biblioteca Romerense y en el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia, organismo dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia.

El 11 de octubre de 1990, el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza 7.578, solicitando al Poder Legislativo Provincial la sanción de una ley que estipule el nombre y la fecha de fundación de Romero, en base a lo pedido por el Club Romerense. Cinco días después, la ordenanza fue promulgada por el Departamento Ejecutivo Comunal.

Al año siguiente, el 24 de octubre de 1991, la Legislatura sancionó la ley 11.152, que establece la denominación de José Melchor Romero -nombre completo del aludido personaje histórico- para la localidad, y el 12 de julio de 1884 -cuando comenzó a funcionar la estación ferroviaria- como fecha de fundación, nombre y fecha solicitados por Romerense.

¿Quién fue Melchor Romero? José Melchor Romero había nacido en Buenos Aires en el año 1830, y falleció en la ciudad de Rosario a principio de 1868.

No fue médico como se pensó durante mucho tiempo, sino agrimensor, político y militar. Intervino en la instalación de los primeros ferrocarriles en el país, y compartió la amistad de otros hombres destacados de aquella época, como Dardo Rocha y Bartolomé Mitre.

Estación
Vecinos piden la recuperación de la zona de la Estación de trenes de Romero, en homenaje al origen de la localidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla