

Los gremios estatales y la Provincia vuelven a negociar salarios. Se habla de una oferta por tres meses cercana al 15%. Y la negociación se reabriría en octubre
El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo plantearía el Gobierno. Se habla de un porcentaje similar al del primer semestre
Los gremios estatales y la Provincia vuelven a negociar salarios. Se habla de una oferta por tres meses cercana al 15%. Y la negociación se reabriría en octubre
El gobierno bonaerense y los gremios estatales -al menos los que reúnen la mayoría en la paritaria-, podrían acordar un aumento salarial por tres meses que tendría vigencia por julio, agosto y septiembre. Así trascendió ayer en la previa del encuentro que las partes tienen previsto para mañana.
La versión empezó a cobrar fuerza en las últimas horas, con lo que, de acordarse esa modalidad, los sindicatos y el Ejecutivo deberían volver a reunirse en octubre para discutir salarios para el último trimestre del año.
Los gremios nucleados en la ley 10.430 cerraron un acuerdo por los primeros seis meses del año en torno del 15% de aumento. Esa mejora quedó claramente por debajo de la inflación en ese mismo período y ahora los sindicalistas buscan recuperar esa pérdida en los ingresos en la negociación que se avecina.
De acuerdo a diversas estimaciones privadas, la inflación de los primeros seis meses del año se ubicó en torno del 26%, es decir, 11 puntos por encima del aumento que los estatales recibieron en la primera parte del año.
En medio de un fuerte hermetismo, trascendió que la Provincia podría terminar ofertando un porcentaje levemente superior al 15% otorgado en el primer semestre, pero en este caso por el trimestre julio-agosto-septiembre.
Las versiones indicaban que de avanzarse en ese esquema, se volvería abrir la negociación en octubre para discutir los salarios del último trimestre del año.
Las fuentes consultadas por este diario señalaban ayer que el gobierno de María Eugenia Vidal estaría redondeando, con la nueva propuesta, un aumento cercano al 31 ó 32% para los primeros nueve meses del año en el caso de los gremios estatales.
Cabe acotar que los gremios docentes, que ahora empujan la reapertura de su propia paritaria con la amenaza de no reiniciar las clases luego del receso escolar de invierno, cerraron un aumento anual que ronda el 34,5%.
Luego de la paritaria con los gremios estatales que arrancará el jueves, el gobierno de Vidal deberá volver a la negociación con los empleados judiciales.
“En agosto continua la lucha por el salario, y por eso tenemos que empezar a debatir en asambleas cómo vamos a encarar esta segunda etapa del conflicto salarial”, señaló ayer el titular de los judiciales, Pablo Abramovich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí