
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los números de la suerte del miércoles 22 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Según lo informado desde el gobierno, “no se trata de una decisión política” y se prefirió “no gastar siete millones de dólares en fútbol”, el costo que acarreaba el acceso a los derechos.
Aunque la decisión ya está tomada, el gobierno tiene tiempo hasta diciembre para cambiar de idea, en caso de que lo considere necesario. En consecuencia, y por primera vez en 51 años, la Televisión Pública argentina no tendrá los derechos para transmitir la Copa del Mundo.
En medio de una política de muchos recortes en el Estado nacional, el gobierno decidió interrumpir las transmisiones a través del canal estatal, que se mantienen desde el Mundial de Alemania 1974.
Desde la primera transmisión de un Mundial en la tv argentina, efectuada en México 1970 por un medio privado, el canal estatal había transmitido de manera gratuita en todas las ediciones, siendo el único medio en algunas ocasiones, como en 1974, o teniendo acceso a unos pocos partidos en otras, como sucedió en 2022. Además, en 1998 no había podido llegar a las pantallas de todos los argentinos, ya que su señal solo tenía autorización para emitirse en algunas provincias.
Además, la resolución se da en medio de diversos cambios en los acuerdos firmados por la emisora estatal, que viene de no transmitir un encuentro entre Argentina y Chile por las Eliminatorias en septiembre de 2024, al no haber llegado a un punto en común con Torneos y Telefé, y podría ser auditada en los próximos meses.
Poniendo como comparativa la edición anterior del Mundial, disputado en Qatar 2022, el Estado había tenido que afrontar gastos por cerca de 10 millones de dólares, además de los costos operativos del traslado de una veintena de periodistas y operadores a casi 14.000 kilómetros de distancia.
De todas formas, dicha cita mundialista había generado un balance positivo en el canal público, que registró ingresos equivalentes a 12 millones de dólares al tipo de cambio oficial en cuanto a publicidad, aunque la polémica estuvo en los aportantes, ya que el 20% del dinero recaudado fue por parte de publicidad de fondos provinciales y organismos o empresas públicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí