
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer ministro Manuel Valls
El Gobierno francés culminó ayer por la fuerza el trámite parlamentario de su controvertida reforma de flexibilización laboral, aprobada sin ser sometida a voto gracias a un recurso constitucional, que sólo podrá ser revocado con la improbable presentación de una moción de censura.
A falta de una mayoría en la Asamblea Nacional (Diputados) que le permitiese sacar adelante la llamada “ley El Khomri” -por el nombre de la ministra de Trabajo-, el Ejecutivo dirigido por el primer ministro Manuel Valls recurrió por tercera vez al artículo 49.3 de la Carta Magna, en esta ocasión en la lectura definitiva del texto.
La oposición tiene hasta primera hora de la tarde de hoy para presentar una moción de censura, que sería la única forma de evitar que el proyecto de ley, que generó fuertes protestas en las calles, quede definitivamente adoptado. Sin embargo, tanto la derecha como los socialistas rebeldes y otras fuerzas de izquierda no han mostrado voluntad de presentar esa propuesta, por lo que no parece que nada vaya a impedir que la ley vea la luz.
Ni siquiera la fuerte presión ejercida por los sindicatos contra el texto, con más de una decena de jornadas de movilización y numerosas huelgas, logró la retirada completa del texto, aunque sí ha suavizado en buena medida su contenido inicial. Quizás por el período vacacional o por cierto hartazgo entre la población, la aprobación de ayer no provocó ninguna marcha ni protesta como las que habían acompañado a la ley en cada paso por la Asamblea o por el Senado.
Valls justificó la utilización por tercera vez del artículo 49.3 con el argumento de que la reforma del mercado de trabajo es “una gran reforma de este quinquenio”, y además “no hay mayoría alternativa”.
“Este es un texto de progreso” que en primer lugar “da confianza a los trabajadores y a los empresarios”, señaló el primer ministro socialista en referencia a uno de los aspectos más criticados de la reforma, que da primacía a los acuerdos dentro de la empresa sobre los acuerdos sectoriales. Las centrales sindicales criticaron la “adopción con fórceps” de una ley “regresiva” que, a su juicio, cuenta con el rechazo de la mayoría de los franceses. “Este Gobierno no ha escuchado a quienes se movilizaron y expresaron contra este proyecto”, indicó la CGT.
La ley laboral cerró así su borrascoso paso por el Parlamento tras haber sido presentado en marzo pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí