Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Peña negó "utilizacion política" de los datos de la Anses

El jefe de Gabinete rechazó los cuestionamientos en torno a la medida del Gobierno que pone a disposición de esa área la base de datos del organismo. Reiteró que apunta a “mejorar la capacidad del Estado de llegar con información a los ciudadanos”

Peña negó "utilizacion política" de 
los datos de la Anses

Peña negó "utilizacion política" de los datos de la Anses

26 de Julio de 2016 | 11:24

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo hoy que en el gobierno "no hay vocación de utilización política" en la decisión de poner a disposición de la Secretaría de Comunicación Pública la base de datos de la Anses, y afirmó que "está previsto y permitido claramente por la ley" de protección de datos personales.

En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, Peña dijo además que no hay decisión de “usar la comunicación pública como herramienta política” y que el objetivo del Poder Ejecutivo es “mejorar la capacidad del Estado de llegar con información a los ciudadanos”.

En ese marco, el funcionario dijo que “no se trata de información confidencial que vulnera la intimidad de ningún ciudadano” y que se busca “trabajar en la cooperación dentro del Estado para mejorar la comunicación con los ciudadanos”.

Peña sostuvo además que este tipo de convenios para compartir información pública “está previsto y permitido por la ley” y “tiene muchísimos antecedentes en los últimos años”.

Asimismo, puso como ejemplo que temas como la devolución del IVA o los cambios en las jubilaciones “son beneficios nuevos que requieren de una comunicación” y que “el Estado pueda llegar a las personas para explicarles ese mensaje”.

El jefe de Gabinete señaló además que “la base de datos de la Anses es tremendamente incompleta, con un tercio de datos de contacto de sus beneficiarios, lo que demuestra cuál era la concepción de la comunicación en la gestión anterior basado en la propaganda política que preveía un monólogo pero no una conversación”.

“El año pasado en la Anses se gastaron mil millones de pesos en publicidad pero no podían contactarse con sus beneficiarios. Nosotros estamos transformando eso, pero no utilizando medios públicos -como Tecnópolis o Fútbol para Todos- para hacer propaganda política”, agregó.

Peña señaló también que toda comunicación directa desde el Estado con la ciudadanía “será puesta online para que nadie tenga duda de que estamos aumentando la capacidad de llegar a los ciudadanos con la información pertinente sin vocación de utilización política”.

Por último, indicó que “toda persona que reciba un mail del Estado" podrá dar de baja esa suscripción o "bajarse de esa base de datos diciendo que no quiere recibir más esa información”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla