
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras dos horas de debate entre alumnos y docentes no hubo acuerdo. Amenazan con una toma
El debate fue rico. Todos hablaron y todos se escucharon. Pero luego de intercambiar opiniones durante más de dos horas en la sesión de ayer del consejo directivo, profesores y graduados por un lado, y estudiantes por el otro, volvieron a estancarse en dos posturas muy distintas sobre el ingreso a la facultad de Medicina. En términos académicos, el resultado del encuentro fue la negativa de los docentes a tomar un segundo recuperatorio tras el bochazo en los parciales de las materias de 1º año.
“¿Qué hicieron para evitar lo que pasó (el bochazo) si sabían que iban a entrar más de 3 mil alumnos?”. Con esa pregunta se podría sintetizar la postura del claustro estudiantil. “Casi no tuvimos tiempo de adaptarnos porque la ley (que prohíbe el examen de admisión eliminatorio) se sancionó a fines del 2015. Pasamos de 300 a más de 3 mil alumnos, y con la misma infraestructura, docentes y presupuesto hicimos lo mejor que pudimos”. Así se resumiría la posición de los profesores. Unos lo miran desde un ángulo. Los otros, desde el contrario.
En algún momento dio la sensación de que podía llegarse a un punto intermedio. Fue cuando intervino el profesor Leonardo Coscarelli. “Como profesor adjunto de Anatomía ingresé a cada práctico, me acerqué a los alumnos, les dije que no dudaran en contactarse conmigo, incluso por e-mail. ¿Saben cuántos mail recibí? Ninguno. Aquí no hubo animosidad en absoluto. Yo supervisé pruebas de evaluación y les aseguro que había preguntas fáciles. Incluso el titular de la cátedra me hizo sacar algunas que podían dar lugar a equívocos. El sistema múltiple choise no es ideal, pero sí cuando hay evaluaciones masivas, aquí y en universidades extranjeras”, dijo, luego de que la decana, Ana Lía Errecalde, cuestionara el pedido de un segundo recuperatorio cuando “los alumnos no venían a las clases de consulta ni a los teóricos”.
El consejero estudiantil de Remediar (Jup) dijo entonces que “la idea es que entre todos, ustedes y nosotros, encontremos una solución. Es angustiante ver como cientos de chicos se vuelven a sus pueblos luego de iniciar la carrera con una gran ilusión”.
Pero los caminos se bifurcaron. “En dos horas no nos respondieron el motivo por el cual no se toma un segundo recuperatorio”, insistieron consejeras del Frente (PCR-Patria Grande).
En un momento se dijo que la decisión se adoptó porque “con tantos ingresantes, sólo con parcial y recuperatorio se va un mes completo”.
Se pasó a votar la propuesta estudiantil de “dejar sin validez la resolución 365/15” que dispone que se tome un único recuperatorio. Y la norma quedó firme merced al voto de los 7 profesores, los 3 graduados y el no docente frente a los 5 alumnos.
El martes, a las 17, habrá una asamblea estudiantil. En el “orden del día” figura la posible toma de la facultad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí