
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Provisional del Senado destacó que la tarifa social cubrirá al 30% de los consumidores más necesitados. El Frente de Izquierda denunció que los aumentos fueron hechos a "libro cerrado"
Intendentes de la provincia de Buenos Aires manifestaron hoy que el nuevo cuadro tarifario informado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en la primer jornada de la audiencia pública, es "excesivo e injusto".
A su vez, expresaron que "el gobierno Nacional continúa siendo sordo al diálogo", ante la presentación del nuevo cuadro tarifario que representa un aumento del 203%, y le pidieron que "reflexione".
Se trata de los intendentes Gustavo Menéndez, de Merlo; Leo Nardini, de Malvinas Argentinas; Juan Ignacio Ustarroz, de Mercedes; Juan Pablo del Jesús, del Partido de la Costa; Verónica Magario, de La Matanza; Walter Festa, de Moreno; Francisco Echarren, de Castelli; Ricardo Curuchet, de Marcos Paz; Ariel Sujarchuk, de Escobar; Santiago Maggiotti, de Navarro; Germán Lago, de Alberti; Ricardo Casi, de Colón; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo; Marisa Fassi, de Cañuelas; Juanchi Zabaleta, de Hurlingham; Patricio Mussi, de Berazategui; Jorge Ferraresi, de Avellaneda y Julio Pereyra, de Florencio Varela.
A través del comunicado expresaron que "la posición ya tomada sobre los porcentajes de aumento y comunicada ayer al iniciarse las audiencias, por parte del ministro de Energía, Juan José Aranguren, incumple con el espíritu y lo dispuesto por la Corte Suprema en su fallo del pasado 18 de agosto".
En la misma sintonía, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, quien participó hoy, en la segunda jornada de las audiencias públicas, aseveró: "quienes gobernamos tenemos siempre la responsabilidad de dar explicaciones, el gobierno Nacional debería haberlo entendido desde el primer día".
En su discurso enfatizó en que esta nueva disposición "le sigue aplicando un tarifazo a las PyMEs y a los comercios que están sufriendo el costo de este ajuste”.
LE PUEDE INTERESAR
“'No hay forma de generar empleo sino es a través de inversiones”
Para los intendentes, el promedio de 203% de aumento de gas es "excesivo e injusto", además se mostraron disconformes con la "seguidilla de aumentos semestrales hasta lograr la eliminación total de los subsidios", debido a que eso significa que "el Estado dejará en el desamparo total a las familias más vulnerables del país".
Al finalizar el documento, los intendentes expresaron "al gobierno de Macri poco le importan los argumentos que se puedan esgrimir, aún cuando existan propuestas superadoras para la ejecución de un programa de actualización de tarifas solidario y adecuado a la realidad de los trabajadores y los sectores productivos".
PARA EL FRENTE DE IZQUIERDA “EL AUMENTO ESTÁ CERRADO”
El ex candidato presidencial por el Frente de Izquierda Nicolás del Caño calificó hoy de "testimonial" la audiencia pública por el incremento de gas que se realizaba en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, al asegurar que el aumento del servicio "ya está cerrado".
"Es testimonial la audiencia pública cuando el ministro (de Energía, Juan José) Aranguren, y el Gobierno no solo han cerrado con las empresas el nuevo cuadro tarifario sino que también lo han hecho con los gobernadores, que son cómplices", cuestionó el ex diputado nacional durante su exposición de cinco minutos.
El dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas subrayó que "la legitimidad de la audiencia también está viciada porque no hemos conocido el precio de gas en boca de pozo", por lo que planteó: "¿Qué discusión podemos tener si no conocemos el costo del 70 por ciento de la tarifa?".
Durante la audiencia pública no vinculante, Del Caño enfatizó que "la única salida posible y favorable es la restatización, bajo el control de los trabajadores, de los usuarios y de los especialistas de las universidades públicas, del petróleo y del gas".
"Queremos que se planifique con un plan racional en función los intereses de las grandes mayorías populares y no de estas empresas parasitarias", sentenció el dirigente que, al igual que el resto de los dirigentes de izquierda que hablaron durante el debate público, reclamó que se haga una "auditoría para que se sepa qué pasó con los subsidios que se les dieron a las empresas."
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí