“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo formuló el fiscal Gerardo Pollicita ante el juez Ercolini y también alcanza a De Vido y Lázaro Báez
El fiscal Pollicita reiteró el pedido de indagatoria de Cristina Kirchner
Los fiscales federales Ignacio Mahiques y Gerardo Pollicita reiteraron su pedido para que se cite a declaración indagatoria a la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, al ex ministro de Planificación Julio De Vido y otros ex funcionarios kirchneristas por fraude en la adjudicación de obra pública al ya detenido empresario Lázaro Báez.
"Mientras el empresario Lázaro Báez (amigo personal y socio comercial del matrimonio Kirchner) era el más beneficiado en la asignación de múltiple y millonaria obra pública vial en la provincia de Santa Cruz, paralelamente le garantizaba a la ex familia presidencial ingresos millonarios a partir del alquiler de sus establecimientos hoteleros", afirmaron los fiscales en el dictamen entregado al juez federal Julián Ercolini.
En esta reiteración al pedido de 34 indagatorias, la Fiscalía adjuntó 227 puntos de prueba, además de insistir en que lo ocurrido con la adjudicación de obra pública a Báez se trató de la "maniobra previa" al lavado de dinero que ocurrió luego con los falsos alquileres en hoteles de los Kirchner, que se investiga en la llamada causa "Hotesur".
Los fiscales habían pedido ya las declaraciones indagatorias en un dictamen firmado el 16 de agosto pasado, pero Ercolini les reclamó que entregaran al juzgado toda la prueba reunida al respecto para poder fundamentar las acusaciones en cada caso, algo que se cumplió ahora.
En el listado de pedidos de indagatoria, están Cristina Fernández de Kirchner; Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas ya preso en otra causa, José López; un primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner; y el ex subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, entre otros.
"Se investiga la matriz de corrupción que desde la Presidencia de la Nación y los organismos de la administración estatal con intervención en materia de obra pública (ministerio de Planificación, la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz) se habría montado como estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos", reiteraron los fiscales.
LE PUEDE INTERESAR
Macri, en la cumbre del G-20: "las licitaciones ahora son transparentes"
LE PUEDE INTERESAR
Obama destacó la gestión de Macri en la cumbre del G-20
A partir de esta matriz delictiva, "se habría asignado en forma discrecional prácticamente el 80 por ciento de las obras viales adjudicadas en la provincia de Santa Cruz, lo que representó contratación del Estado en favor de Lázaro Antonio Báez por más de 16 mil millones de pesos".
Los fiscales advirtieron que "no se vislumbran razones para demorar el cumplimiento" de las indagatorias pedidas por parte del juzgado.
"No resulta ocioso destacar en este sentido que la necesidad de avanzar sin demoras en la investigación, juzgamiento y sanción de hechos de corrupción como el que aquí nos ocupa, no resulta sólo una pretensión de esta parte, sino que constituye un deber del Estado Argentino", remarcaron.
En este marco, aludieron "en particular" a los "jueces y fiscales como operadores del servicio de justicia a partir de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en materia de corrupción, en los que se ha comprometido a hacer todos los esfuerzos para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción en el ejercicio de las funciones públicas".
Los fiscales entregaron al juez seis carpetas, divididas en tres anexos, con elementos de prueba; dos cajas con documentación sobre las adjudicaciones de tramos de las rutas provinciales 3 y 9; cinco expedientes de la Dirección Nacional de Vialidad sobre pagos de obras al Grupo Báez; tres biblioratos; un disco compacto para respaldar una auditoría hecha por ese organismo; y dos informes ampliatorios de la DNV donde "se analizan nuevas obras viales" adjudicadas a ese grupo.
En total, se analizaron 17 casos testigo de cómo se adjudicaban las obras a las empresas de Báez en Santa Cruz. Báez está detenido en otra causa a cargo del juez federal Sebastián Casanello por supuestas maniobras de lavado de activos.
En tanto López se encuentra detenido desde el 14 de junio pasado, cuando fue sorprendido cuando intentaba ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares y relojes lujosos (uno de ellos por un valor de 13 mil dólares) en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí