
Médicos bonaerenses rechazan un posible descuento por días de paro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos bonaerenses rechazan un posible descuento por días de paro
Fernando Corsiglia, titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP), rechazó hoy "las intimidaciones del gobierno provincial respecto del posible descuento de los días de paro" y aseguró que "si se procura sumar autoritarismo, la situación se agudizará". "La gobernadora María Eugenia Vidal amenazó ahora con el descuento de los días de huelga, luego de haber militarizado el acto central de protesta el miércoles último -día del paro- en el Hospital de Wilde, Avellaneda, donde hubo exceso de policías e infantes.
La concentración se realizó precisamente allí ante la falta de seguridad el 1° de enero último, cuando se produjeron golpizas y robos a médicos y profesionales de la salud", aseguró Corsiglia. El dirigente de la CICOP, que representa a más de 10 mil médicos y profesionales de los 80 hospitales bonaerenses, municipales y de centros de salud, subrayó que "la nueva amenaza va en línea con los controles en los establecimientos sobre quiénes hicieron o no el paro y quiénes atendieron o no en los consultorios".
Luego del encuentro de conducción gremial de hoy en la sede sindical de la Avenida Caseros al 4.100, en la Capital Federal, el dirigente aseveró que "lo peor que puede ocurrir es que el gobierno bonaerense adopte mecanismos autoritarios", en tanto denunció "la falta de personal, la situación edilicia ruinosa, la recurrente ausencia de insumos y la disminución del presupuesto".
El gremio exige "la convocatoria a una paritaria -que está abierta-, y cuyo único encuentro se realizó el 22 de diciembre último", por lo que adelantó que "las intimidaciones sólo agudizarán el conflicto y provocarán más malestar en el personal". "No habría sistema de salud en la provincia de Buenos Aires sin el compromiso de los trabajadores", puntualizó el gremialista.
La CICOP también reclama "la desprecarización laboral, un aumento salarial, la aplicación del decreto de desgaste, una solución para los residentes, la prevención de la violencia en los hospitales, el pase a planta permanente de los becarios y la implementación de cambios en el régimen jubilatorio" de la actividad, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí