

Inflación: una batalla vital para 2017
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos del INDEC demuestran que el costo de vida sigue muy alto, pero con tendencia a la baja
Inflación: una batalla vital para 2017
Los datos de diciembre confirmaron que la inflación sigue muy elevada y si bien la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos verificó que las cifras son altas, no se conoció la variación interanual, dada la falta de medición del indicador durante los primeros meses del año.
Concretamente, el INDEC reportó una suba mensual de 1,2% en los precios al consumidor, menos que el 1,6% de noviembre. Estas cifras están en línea con estimaciones alternativas.
Por caso, el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentó en idéntico porcentaje (había sido 2,0% el mes anterior), mientras que el promedio publicado por el Congreso arrojó un alza de 1,6% (versus 1,9%).
Incluso la inflación fuera del área metropolitana tuvo un comportamiento similar.
En términos anuales, el 2016 cerró con una suba de precios del 41% (en capital federal), dado que los datos del INDEC aún no permiten hacer este tipo de comparaciones), la más alta desde la salida de la Convertibilidad. De todos modos, el año cerró con una inflación en el margen más próxima a lo que busca el Banco Central, que enfrentará el desafío de mantener el proceso de bajar la inflación en un 2017 electoral, donde habrá nuevos shocks de precios (tarifas) y con una inercia que parece difícil de domar.
El 2016 estuvo marcado por el reacomodamiento de precios relativos. Hubo dos shocks fundamentales. Uno fue la devaluación del tipo de cambio nominal, que tuvo un impacto sobre los precios a pesar de lo que pensaban
desde el Gobierno. El otro shock fue el de los aumentos tarifarios. El oficialismo tomó la decisión de subir las tarifas de los servicios públicos (electricidad, gas y agua, principalmente) de forma tal de reducir los subsidios y ayudar en el proceso de consolidación del déficit fiscal.
A ello se sumaron los aumentos autorizados en otros bienes y servicios regulados (medicina prepaga, por ejemplo). En concreto, del 41% de inflación con que cerró el 2016, cerca de 11 puntos porcentuales corresponden al aumento en los precios regulados (que aumentaron 87% en términos anuales en la Ciudad de Buenos Aires).
En las provincias los subsidios eran más bajos que los del área metropolitana y, por lo tanto, los aumentos tarifarios también lo fueron.
Según distintos observadores, el recorrido de la inflación durante 2016 se parece al de 2014.
La escalada de los precios de ambos años estuvo disparada por una devaluación y también fue potenciada por incrementos en los precios regulados por el Estado, aunque la magnitud de estos shocks fue distinto.
Específicamente, en un período de 12 meses, el tipo de cambio se incrementó 25% con Cristina Kirchner y 62% con Macri, mientras que el aumento en los precios regulados fue de 38% y 87% respectivamente.
Lo cierto es que según la Consultora Management & Fit, la inflación se aceleró menos respecto a su tendencia en 2016 que en 2014, lo cual puede asociarse, entre otras cosas, a una política monetaria comprometida con el combate contra la inflación y también a un nivel de actividad relativamente más deprimido.
Aunque no parezca, el tan comentado “segundo semestre” le llegó a la inflación.
Si bien el 2016 mostró un fuerte incremento de los precios, el año puede dividirse en dos mitades.
El primer semestre estuvo caracterizado por una fuerte aceleración, que elevó la inflación promedio de alrededor de 2% a 4% mensual (varía según la fuente).
En cambio, en la segunda parte del año comenzó y se consolidó el proceso de desinflación, por el cual el costo de vida promedio cayó a 1,5% mensual.
La ausencia de shocks de precios relevantes (al margen de los idas y vueltas por el tema de las tarifas) fue un factor no desdeñable. A ello se suma, lógicamente, el accionar del Banco Central, que con su
política monetaria apuntó a bajar la inflación a 1,5% mensual para el último trimestre.
De hecho, la inflación promedio para ese período fue de 1,7% según el INDEC, aunque si se deja de lado el efecto de los cambios en el cuadro tarifario la suba promedio sería de 1,4%.
El camino hacia delante no está libre de complicaciones. Que la inflación (medida en términos interanuales) va a caer está fuera de discusión, destaca Management & Fit.
La elevada base de comparación y la baja probabilidad de un salto discreto en el tipo de cambio llevan a pensar que la dinámica de la inflación será descendente.
Además, en el margen los precios están creciendo al 19% anualizado aproximadamente.
Lo que está en discusión es el cumplimiento de la meta oficial.
Concretamente, según las proyecciones relevadas por el Banco Central a través del REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) la mediana de la inflación esperada para diciembre de 2017 es de 21% anual, frente al techo de 17% que propone la entidad monetaria.
Esta discrepancia se debe a que la política monetaria aún no logra ser 100% creíble para los agentes.
La recuperación económica y los aumentos programados para el primer trimestre del año (nafta, telefonía, peajes, servicios públicos, salud, educación), se sumarán a propia inercia inflacionaria (propagada por
paritarias que exceden al control directo del Banco Central), complicando las perspectivas en el corto plazo. Si el Gobierno juega bien sus cartas (negociaciones salariales y esquema tarifario), el resultado del partido contra la inflación podría ser favorable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí