
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Fijaron la fecha de inscripción en la UNLP para el ciclo 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conversaciones por los cambios en el gabinete municipal quedaron desde la semana pasada en una suerte de “stand by”, mientras las líneas internas de Cambiemos esperan una nueva convocatoria que retome las negociaciones con Julio Garro, con el objetivo de definir si participarán o no en la gestión municipal.
El Intendente viene intentando incorporar al gabinete al sector oficialista del radicalismo platense, enmarcado con vicegobernador, Daniel Salvador, el alfonsinismo y el storanismo, mientras que, por otro lado, apuesta a contener a la vertiente del PRO vinculada al senador provincial Gabriel Monzó.
Sin embargo, las conversaciones iniciadas ya en diciembre y mantenidas la mayoría de las veces por su ladero político principal, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Barbier, se mantienen, según describen los propios actores, “girando en redondo” o “en un punto muerto”.
La propuesta viene siendo escuchada por el presidente de la UCR, Claudio Frangul, el titular del bloque de concejales, Juan José Cardozo, y el diputado provincial Diego Rovella. Y al momento el acuerdo no cierra.
Concretamente, el jefe comunal les propuso aportar el funcionario que reemplace al actual secretario de Salud, Alfredo Luchessi, así como ocuparse de una secretaría de la Producción, un área que se crearía para fomentar la actividad; y también la posibilidad de desdoblar las competencias de Desarrollo Social y creando un área donde se vuelque la participación política de dirigentes radicales.
La oferta parece no conformar a los representantes del partido centenario, fundamentalmente en lo que respecta a la falta de precisiones sobre la conformación de los equipos para cada área.
Los radicales aspiran a ampliar su participación en el gabinete. Consideran que el reemplazo de Luchessi no es una suma para el partido dentro de la gestión porque el secretario ya había sido designado a propuesta del ex precandidato radical Claudio Pérez Irigoyen y por lo tanto es un espacio “propio”.
En tanto, miran con desconfianza el volumen, presupuesto y funcionamiento con que se dote a la eventual nueva secretaría Producción y también el área que se desprendería de Desarrollo Social. “Sólo poner nombres no sirve, eso no es hacer gestión”, comentó alguno por lo bajo, mientras espera que esta semana exista un nuevo encuentro que destrabe estos tironeos.
Con las modificaciones de gabinete, Garro busca aceitar su gestión con forma de “relanzamiento”, pero también incorporar a sectores que hasta ahora se habían mantenido distantes, una forma de contener de cara a las legislativas que se vienen.
Y con esta mirada busca atraer al sector del senador Gabriel Monzó, quien se mantiene fuera del organigrama municipal. Por eso, en los últimos días trascendió una reunión que habrían mantenido Barbier con el legislador, a quien le habría ofrecido proponer al secretario de Espacios Públicos, un área que desde principios de diciembre se mantiene acéfala tras la salida del peronista Juan Ignacio Martínez Ayerra.
Fuentes cercanas a Monzó admitieron el encuentro, aunque indicaron que esos diálogos son “incipientes” y que su aporte dependerá -al igual que lo que dicen en el radicalismo- de “las posibilidades de formar equipos”.
Dando por segura su salida, Luchessi tuvo ayer en la secretaría de Salud una despedida por parte un grupo de empleados y dirigentes. “Sólo soy un conductor transitorio”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí