Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el interior bonaerense

Al menos seis municipios están en emergencia económica

24 de Noviembre de 2025 | 01:55
Edición impresa

Varios municipios del interior de la Provincia ya sufren el impacto de la crisis económica y seis de ellos ya declararon la emergencia en ese sentido, producto de la caída de ingresos, el déficit fiscal y la disminución de la coparticipación.

Esta situación pone en jaque la capacidad de esos distritos para sostener funcionamientos habituales, como los servicios municipales, el pago de sueldos y obras de mantenimiento de infraestructura urbana.

Según datos oficiales y reportes institucionales, al menos seis distritos bonaerenses ya han declarado una emergencia económica, financiera y administrativa. Se trata de Azul, Villa Gesell, Guaminí, 9 de Julio, Tapalqué y General Guido

Por eso es que la Provincia incluyó en su proyecto de Presupuesto 2026 y en su solicitud de endeudamiento, una porción destinada al fortalecimiento de los municipios.

Al margen de esa discusión, vinculada a fondos para el año próximo, las seis municipalidades mencionadas enfrentan desafíos para afrontar los compromisos de este ejercicio, especialmente los de diciembre. Los más apremiantes son los sueldos y aguinaldos de los empleados municipales. Varios distritos temen no poder afrontarlos.

Algunos municipios ya han implementado recortes presupuestarios drásticos. Por ejemplo, en Azul se redujo un 15 por ciento el salario de funcionarios, se suspendieron viáticos y se limitaron compras y contrataciones para intentar compensar el déficit.

Una parte del problema también se asienta en la poca claridad de las cuentas municipales. Según un estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), casi la mitad de los municipios bonaerenses no publican sus datos presupuestarios completos.

Otro relevamiento revela que alrededor del 40 por ciento de los distritos tienen un nivel bajo o nulo en transparencia fiscal, lo que complica que la ciudadanía acceda a la información sobre cómo se manejan los recursos.

En la mayoría de los casos mencionados, las causas son estructurales, por la dependencia de esas administraciones locales dependen mayormente de los fondos transferidos por la Provincia, por lo que cualquier caída en esos recursos impacta directamente en sus finanzas.

A esta debilidad se le suma una recaudación propia, de las tasas municipales, que también sufre una retracción en su cobrabilidad, producto de la recesión económica general.

Para afrontarla, algunos municipios han realizado ajustes, como el congelamiento de sueldos, reducido actividades y suspendido contrataciones.

La presión sobre los presupuestos locales puede traducirse en recortes de servicios públicos esenciales, la reducción de plantilla o contratación pueden aumentar la precariedad laboral donde los empleos públicos son una fuente significativa de empleo local; y la menor inversión en infraestructura limita obras vitales para el desarrollo de las ciudades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla