Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la cuenca del salado

El campo piden obras que llevan “10 años de atraso”

24 de Noviembre de 2025 | 01:56
Edición impresa

El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, atribuyó el impacto de las inundaciones en la Provincia a la paralización de las obras sobre el Río Salado que debieran haberse terminado hace 10 años.

Se estima que las pérdidas acumuladas por este desastre hídrico se aproximan a los US$ 2.000 millones.

“El Plan Maestro del Río Salado es una obra que se tendría que haber terminado en 2015, y eso es un dato importante. Hubo el mismo color político de la Provincia y la Nación durante muchos años y la obra no se ejecutó”, lanzó el productor.

Kovarsky enfatizó que “no entender que, si no hacemos las obras de fondo, va a volver a pasar”.

En declaraciones periodísticas subrayó: “Hace seis meses que Carbap viene reclamando con mucha fuerza que se reanuden”.

Y explicó: “Es necesario que Nación acelere el tramo 4.2, pero es necesario que la provincia a la par vaya haciendo, licitando y haciendo y avanzando”.

“Nosotros no somos como el Estado, que si no te dan las cuentas, sacas la partida de otro lado o aumentas una tasa o un impuesto. Si no da, la verdad estás complicado”, graficó el representante rural.

Sobre el negocio en general, sostuvo: “No tenemos seguro multirriesgo, donde en otros lugares te cubren catástrofes similares a esta. Son muy caros. Imagínate que ni el Estado argentino puede afrontar esto.

“En el resto de los países, las aseguradoras necesitan reasegurar internacionalmente con fondos. ¿Cómo se llega a eso? Con un riesgo país de menos de quinientos donde se pueda llegar a los créditos externos”, indicó Kovasrky.

Como viene publicando este diario, el interior de la Provincia atraviesa una de las inundaciones más severas de los últimos años, con un impacto territorial, productivo y social de enorme magnitud. Informes técnicos oficiales y de entidades agropecuarias advierten que la situación en la cuenca del río Salado y zonas rurales del centro y noroeste bonaerense es crítica, con

campos bajo agua, caminos intransitables y miles de productores afectados.

Hay más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla