
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy hubo una reunión en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires para comunicar los avances del proyecto
En el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos del Ceamse, la Municipalidad de La Plata participó de una reunión en la que se comunicó el estado, avance y cronograma de las tareas que se llevan a cabo en el predio de Ensenada.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, en 9 y 50, y tuvo como objetivo definir plazos y estrategias para poner en marcha la planta que se levanta en la zona delimitada por el Arroyo El Gato y la Av. Domingo Mercante (continuación de la diagonal 74) en la ciudad vecina.
Tras varias postergaciones en la obra y teniendo en cuenta las exigencias de la Suprema Corte bonaerense respecto de su concreción, se buscó definir un compromiso sobre finalización de la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) que recibirá toda la basura domiciliaria de la región a partir de fines de noviembre, según se prevé.
En esta oportunidad, formaron parte de la mesa auditora el defensor del pueblo, Guido Lorenzino; el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental del Municipio platense, Marcelo Leguizamón; el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Rodrigo Aybar; el intendente de Ensenada, Mario Secco; representantes de ONGs vinculadas a la protección del medio ambiente y cooperativas de trabajo de reciclaje, entre otros.
En ese contexto, Lorenzino abrió el diálogo y expresó: "Los bonaerenses sabemos que enterrar la basura ha sido algo lamentable que se llevó adelante de manera indiscriminada y muy perjudicial", y remarcó: "Este es un punto de quiebre para saldar la deuda que tenemos como ciudadanos".
Por su parte, Leguizamón manifestó: "Después de 16 años de desatención municipal, el intendente Julio Garro ha tomado la decisión de enviar al Concejo Deliberante el pliego del nuevo sistema de recolección de residuos, que va de la mano con esta planta", y añadió: "Entendemos que la ciudad de La Plata genera mucha basura y por eso trabajamos permanentemente en la concientización y la educación ambiental".
LE PUEDE INTERESAR
Video: el Hospital de Niños busca ser "libre de humo"
En la reunión también estuvo presente el titular del Ceamse, Gustavo Coria, quien explicó: "Este es un proceso sumamente enriquecedor porque a una situación de crisis le sumamos el dialogo y la madurez de los actores, le incorporamos innovación tecnológica y hemos logrado encontrar una respuesta que nos posiciona como la primera región verde del país".
En este sentido, agregó que "es un modelo absolutamente productivo porque va a lograr recuperar gran parte de los residuos que hoy estamos perdiendo y nos va a permitir percibirlos como una oportunidad y no como un problema".
Así funciona la primera planta de este tipo
Actualmente, el Ceamse cuenta con una Planta de este tipo en el Complejo Ambiental Norte III (Camino del Buen Ayre, José León Suárez) que procesa hasta 1.100 toneladas diarias de residuos provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Planta de Tratamiento emplea una tecnología que combina la clasificación y el proceso mecánico con tratamiento biológico y su meta principal es reducir la cantidad de residuos que se disponen en el relleno sanitario, por medio de la recuperación de materiales reciclables y la estabilización de los biodegradables.
La etapa mecánica de clasificación comienza con la separación de residuos secos y húmedos de forma manual, recuperando papel, plástico y vidrio para su posterior enfardado y comercialización; y sometiéndolos a tecnología de imanes donde se retiran los metales.
La etapa biológica se inicia al cargar los residuos húmedos en los biorreactores, donde se los encapsula herméticamente durante 21 días y se controla su oxígeno, temperatura y humedad, dando como resultado la bioestabilización del material, que será utilizado como cobertura provisoria de los residuos del relleno sanitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí