

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuestionan que la Justicia de Jujuy “agrava la situación de riesgo de la dirigente social”
Amnistía internacional y el CELS denunciaron ayer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que las resoluciones de la Justicia de Jujuy sobre Milagro Sala “desconocen el valor jurídico de las decisiones del sistema interamericano” y agravan la “situación de riesgo” de la encarcelada dirigente social.
El señalamiento citó como ejemplo el fallo de la Cámara de Apelaciones y Control, que revocó el cambio de su lugar de detención y la resolución de un juez que la devolvió al penal de Alto Comedero, informó un comunicado de esos dos organismos y de la asociación de Abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos (Andhes), peticionantes de la medida cautelar que la CIDH otorgó a Sala.
“Esa medida (cautelar) estableció que Milagro Sala de ningún modo podía permanecer en la cárcel”, recordó el comunicado sobre la reunión de trabajo realizada el miércoles por la noche, en Montevideo, “a pedido de la CIDH, sobre el incumplimiento del Estado argentino de la medida cautelar concedida para proteger la vida e integridad personal de Milagro Sala, quién se encuentra encarcelada nuevamente desde el 14 de octubre”. Respecto de la “situación de riesgo” de Sala, los organismos responsabilizaron el Estado por su integridad personal y recordaron que, según un informe de la propia justicia de Jujuy, “ella está atravesando una grave crisis de angustia” y se “autolesionó en los últimos días”. Señalaron también que “cuando la justicia jujeña le dictó un cambio de lugar de detención, se construyó un alambrado perimetral afuera de la casa donde estuvo alojada y, tanto la Gendarmería como la Policía provincial, la custodiaron permanente, algo que la ley de ejecución penal prohíbe”.
Respecto de la resolución del juez Pablo Pullen Llermanos, que la devolvió a la cárcel, los organismos afirmaron que “no sólo incumple la medida cautelar sino que utiliza de manera maliciosa las razones (de salud de Sala) por las que la CIDH la concedió como excusa para su incumplimiento”.
El martes, en conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, diputados del Mercosur, organismos de derechos humanos, dirigentes sociales, políticos y sindicales exigieron que el Estado argentino “cumpla con la cautelar del organismo l y ponga fin a la prisión arbitraria e ilegal” de la líder de la Tupac Amaru.
Asistieron a la reunión, realizada en el marco del 165º período de sesiones de la CIDH, el presidente de la Comisión, Francisco Eguiguren, y el secretario ejecutivo Paulo Abrão, además de representantes del gobierno argentino y de los organismos peticionantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí