Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |COMENZARON A JUZGAR AL EX VICEPRESIDENTE

Boudou pidió la nulidad del juicio por Ciccone

Su abogado afirma que las pruebas aún están en etapa de instrucción. Apuntó contra Echegaray

Boudou pidió la nulidad del juicio por Ciccone

Amado Boudou, serio, junto a su abogado, Eduardo Durañona, en el banquillo de los acusados - DYN

4 de Octubre de 2017 | 02:11
Edición impresa

El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, comenzó a ser juzgado ayer por la venta de la ex imprenta Ciccone Calcográfica,y en el inicio de debate su defensa pidió la nulidad por entender que “tiene que contar con la totalidad de los testimonios y las pruebas”, en referencia al rol que cumplieron los ex funcionarios de la AFIP, como su titular Ricardo Echegaray- entre otros-, y que aún permanece en el tramo de la instrucción del juez Ariel Lijo. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.

Boudou está acusado de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles, que prevén hasta 11 años de prisión.

El ex funcionario kirchnerista compareció con rostro serio, actitud reconcentrada y casi en soledad: únicamente cuatro personas se ubicaron en la platea del público, entre ellas el abogado Marcelo Parrilli y el ex presidente de la agencia de noticias Télam Martín García.

El Tribunal Oral Federal 4 (TOF4) encabezó la audiencia que arrancó a las 9.36, escuchó la lectura del requerimiento de elevación a juicio oral que en su momento hizo el fiscal federal Jorge Di Lello y, al cabo de una hora, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 10.

Los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez resolvieron suspender la audiencia al hacer lugar a las solicitudes de postergación de las defensas del ex jefe de asesores de la AFIP Rafael Resnick Brenner y de Alejandro Vandenbroele, que pidieron más tiempo para interiorizarse del expediente.

Boudou, que era ministro de Economía cuando se concretó la operación cuestionada, se sentó en el mismo banquillo de los acusados en que estuvo su amigo y socio José María Núñez Carmona, mientras que en la fila de atrás se ubicó el sindicado como testaferro y titular de la sociedad The Old Fund SA, Alejandro Vandenbroele.

Los tres comparecieron en el juicio por “cohecho” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla