

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Roberto G. Abrodos
El 19 de noviembre de 1932 la ciudad cumplía sus primeros cincuenta años de vida, había nacido para ser la capital de la provincia de Buenos Aires, la más moderna ciudad del país, había atravesado por momentos de esplendor y también sufrió una crisis tremenda, pero había salido airosa y su población se había arraigado y se había duplicado; ya tenía una identidad propia y se preparaba para el festejo.
Se había creado una comisión del cincuentenario para la organización de los festejos, el Intendente Municipal en aquel momento era el Dr. Alfredo Marchiosotti, bajo la presidencia del Gobernador la comisión de festejos resolvió realizar una exposición artística en el pasaje Dardo Rocha, destinándose para premios la suma de tres mil pesos.
Asimismo se establecieron como días de la fiesta del Cincuentenario los días 17, 18, 19, 20 y 21 de noviembre, quedando resuelto que el Gobernador gestionará la adhesión a la fecha, pidiéndose expresamente que el 19 de noviembre se declarara feriado para toda la República, en virtud de que la fundación significó la solución definitiva del viejo problema de la Unión Nacional. Se acordó la iluminación pública de las plazas San Martín, Moreno, Rocha e Italia, calles 7, 51 y 53 y diagonal 80. Además se iluminarían los edificios públicos, para lo cual se había reservado una partida de dinero.
En tanto, el Gobernador se encargó de hacer las invitaciones especiales al Presidente y Vice de la República, Ministros nacionales, cuerpo diplomático y altos funcionarios. Entre los variados actos se realizó el homenaje a los fundadores, en un acto público en la plaza Moreno posterior al acto religioso en la Catedral.
En un acto especial, se ponían las bases para el obelisco que se levantaría en la diagonal 80 y calle 6 y que sería dedicado a los técnicos que delinearon la ciudad. Habló el Ministro de Obras Públicas, Dr. Míguez, quien hizo entrega del monumento al municipio.
Se inauguraba la Catedral el mismo 19 de noviembre. Donde se realizó la ceremonia de la bendición del templo, celebración de misa pontifical y Tedeum. Al acto, concurrieron además de los obispos y el alto clero de La Plata, el Arzobispo de Buenos Aires y altas autoridades eclesiásticas de las provincias y países limítrofes, con una participación de orquesta y coros de Capital Federal y de nuestra ciudad.
El desfile militar no estuvo ausente, se estimó que desfilaron alrededor de cinco mil hombres de mar y tierra en los días 18 y 19 de noviembre. Entre la gran variedad de eventos, se colocaba el basamento del monumento a Rocha en la plaza homónima, obra que sería comenzada por el artista César Sforza. En el acto habló el Ministro de Gobierno, Dr. Marco A. Avellaneda.
Estos sólo fueron algunos de los actos programados, al cumplir cincuenta años La Plata, que con sus doscientos mil habitantes, recordó en medio de grandes festejos la memoria de su fundador, así el prodigioso sueño, el proyecto atrevido, la idea intrépida que Dardo Rocha había imaginado cincuenta años antes, era en aquel momento una realidad legítima y vigorosa y así la capital siguió luchando con su destino, demostrando en su deseo de ser más, la prueba irrefutable de que vive verdaderamente.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí