

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La hija de la ex presidenta estuvo 25 minutos, presentó un escrito y se retiró. Dijo ser víctima de una "feroz campaña de persecución política, mediática y judicial"
La hija de la ex presidenta Cristina Kirchner, Florencia, pidió hoy su "sobreseimiento" al juez Julián Ercolini, quien la investiga por presuntas irregularidades en la causa denominada "Hotesur".
Florencia Kirchner pidió su sobreseimiento por "inexistencia de delito" y denunció una "feroz campaña de persecución política, mediática y judicial". "Hace ya casi dos años, en nuestro país se ha desatado una feroz campaña de persecución política, mediática y judicial. En este contexto se intenta presentar a la familia Kirchner como si fuera una asociación ilícita o, en términos aún más peyorativos, como una banda criminal", dijo mediante un escrito.
La hija de la ex presidenta llegó temprano a los Tribunales Federales de Retiro y presentó un escrito en el que se quejó por su procesamiento "como organizadora de una supuesta asociación ilícita que se habría constituido cuando sólo tenía 12 años".
"Incluso he recibido intimaciones judiciales que contienen el apercibimiento de ordenar el desalojo del inmueble donde vivo con mi hija Helena", insistió.
Para amedrentar, ajustar y saquear, parte 3 :
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 15 de noviembre de 2017
Escrito presentado hoy por Florencia Kirchner: “Hace ya casi dos años, en nuestro país se ha desatado una feroz campaña de persecución política, mediática y judicial. https://t.co/EqrOEA9ucK
Florencia Kirchner aseguró: "no tomé participación en ninguno de los actos de comercio que, insólitamente, han sido definidos como una maniobra de lavado de activos de origen delictivo. Es más, en la mayoría de las operaciones a las que se hace referencia tampoco pude haber intervenido, pues al momento en que se llevaron a cabo ni siquiera había alcanzado la mayoría de edad".
LE PUEDE INTERESAR
FIFAgate: ratifican que Delhon se suicidó
En ese sentido, describió que la maniobra de "lavado" que se le imputa consistió en "la obtención ilegal de fondos líquidos para la adquisición de los hoteles Alto Calafate y Las Dunas" mediante una secuencia que incluyó "la constitución de un fideicomiso con Austral Construcciones S.A.; la compra de tierras fiscales en la provincia de Santa Cruz y su posterior enajenación; la suscripción de mutuos con el Banco Santa Cruz y Austral Construcciones S.A.; la venta de propiedades a empresas de Lázaro Báez".
"Sin dejar de señalar que todas aquellas operaciones resultan absolutamente lícitas (así lo ha decidido la justicia en varios pronunciamientos pasados en autoridad de cosa juzgada), una simple lectura de los documentos que instrumentaron las transacciones permite advertir que no intervine en ninguna de ellas", replicó el escrito.
En ese contexto, admitió: "revisto la condición de accionista de Hotesur S.A. en virtud de las reglas que hacen al derecho sucesorio", pero aclaró: "jamás ejercí la representación legal de Hotesur S.A. o de la sucesión de mi padre ni intervine en la administración o giro comercial de ninguna de ellas".
"Se pretende fundar un juicio de responsabilidad penal en mi contra en base a hechos en los que no participé ni tampoco pude haber intervenido", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí