
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En agosto se dispuso una modalidad de pago diferido por la que se cobró la mitad del monto total para atenuar el impacto de los meses más fríos. Ahora, al consumo actual, se suma lo que no se pagó entonces
Las facturas del gas que comienzan a llegar a los hogares platenses traen una desagradable sorpresa para los usuarios: este bimestre, además de los cargos habituales por el consumo correspondiente al período que acaba de cerrar, se deberá pagar un 50% que -por una disposición oficial- no se cobró durante el invierno.
Así lo adelantaron portavoces de la empresa Camuzzi Gas Pampeana, que salieron a aclarar los detalles de la facturación que comenzó a emitirse desde el pasado 1 de noviembre y que sin dudas descolocará a más de un vecino.
Empecemos de cero. En agosto pasado, se indicó, “las autoridades competentes dispusieron como medida excepcional una modalidad de pago diferido tendiente a facilitar la cancelación de las facturas correspondientes a los consumos de invierno”.
Esa normativa dispuso que las facturas a emitirse a los usuarios residenciales entre el 25 de agosto y el 31 de octubre último “deberían contemplar un 50% del monto total de la liquidación, quedando pendiente de pago el 50% restante. Este monto diferido sería incorporado en las facturas que se emitieran a partir del 1º de noviembre”. O sea, las que empiezan a llegar a los hogares.
Así las cosas, en las boletas que ha comenzado a emitir recientemente la distribuidora Camuzzi, “los usuarios podrán observar que no solo se encuentran contemplados los consumos relacionados al período de facturación, sino también el 50% del monto que había sido diferido oportunamente”.
Esta situación alcanza a todos los usuarios residenciales que no estén incluidos en la tarifa social, ya que el desdoblamiento no fue optativo. Es decir, por más que el usuario hubiera querido pagar todo lo consumido en ese período invernal no podía porque solamente estaba facturada la mitad y el resto fue diferido.
LE PUEDE INTERESAR
Contra reloj, en la Plaza terminan de levantar el escenario para el festejo local
LE PUEDE INTERESAR
Terminó el proceso electoral en la UNLP con final abierto en Agronomía
Un ejemplo. Suponiendo que en el bimestre 4 un usuario consumió $2.000; entonces en la factura le llegó un pago por $1.000, mientras que aparecía una leyenda “diferimiento de pago por el 50%” con los otros $1.000 (que no pagó). Eso pudo haber llevado a más de uno a creer que había gastado menos. En realidad, ese pago diferido se abonará este mes. Siguiendo el ejemplo, si el usuario consumió $500 en el bimestre 5, se le suman los $1.000 diferidos del bimestre 4. O sea, deberá abonar, en total, $1.500.
No fueron pocos los que en agosto, cuando se tomó la medida, conjeturaron que el Gobierno alteró la forma de facturación del gas de modo que el monto en las boletas se redujo a la mitad hasta después de pasar por las urnas. El Gobierno, en cambio, señaló que se hizo para atenuar el impacto de los períodos más fríos y que no haya tanta diferencia de un bimestre a otro.
Se aclaró que se mantendrán los dos talones de pago.
Por otro lado, Camuzzi Gas recordó “que continúan vigentes los topes a la facturación, los cuales implican que el monto total con impuestos incluidos del periodo a emitirse no podrá superar en un 300% (para los usuarios R1, R21, R22 y R23), 350% (usuarios R31 R32 y R33) o 400% (usuarios R34), a la factura con impuestos incluidos emitida al mismo usuario y en igual período del año 2016”.
Agregaron que “en el caso de aquellas ciudades (no es el caso de La Plata) en las que, como consecuencia de distintas medidas judiciales, las disposiciones tarifarias previas no habían podido ser instrumentadas, el cálculo de los topes se estaba realizando hasta el momento tomando como base de análisis períodos del año 2016 bajo tarifas desactualizadas”.
“A partir de octubre de 2017, el análisis para la aplicación de los topes en estas ciudades se está efectuando sobre períodos del año anterior en los cuales ya habían entrado en vigencia plena nuevas resoluciones tarifarias en todo el país, que para el caso de Camuzzi Gas Pampeana, fueron instrumentadas mediante la Resolución ENARGAS N°I/4048, con vigencia a partir del 07/10/16”, agregaron.
encima, se viene el aumento
Por si fuera poco, como adelantó este diario, esta semana en la audiencia pública, Camuzzi pidió aumentar la factura del gas hasta 50 pesos mensuales. Según aclararon voceros de la empresa, en las boletas que llegan por estos días ese aumento no está aplicado. Antes deberá darle luz verde el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). De acuerdo a lo que trascendió, el organismo aprobaría la suba hacia los primeros días de diciembre. De concretarse, un vecino de nuestra región que actualmente paga 88 pesos mensuales de gas, por un consumo anual promedio de 1.303 metros cúbicos, a partir del 1º de diciembre pasaría a abonar 134 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí