
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado provincial del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, llamó a "sacar la hipocresía de la ley penal" y lo calificó como "la mitad de camino". Según sostiene el legislador "se debe modificar la totalidad del proceso de modo que diez años de prisión sean diez años de cárcel sin privilegios para nadie".
En este marco precisó que no es la arbitrariedad de un juez lo que permite reducciones en la pena de un condenado sino la ley misma que contempla beneficios a partir del cumplimiento del 50% de la condena: libertad asistida seis meses antes de de que se cumplan los dos tercios de la pena o la promesa juramentada".
"Realmente ha llegado el momento de cambiar este sistema. Tenemos que sentarnos. Hace cuatro años nosotros pusimos sobre la mesa un modelo de código penal. Lo elaboró un equipo que pude coordinar. Allí dijimos que diez años de condena son diez años de cárcel" remarcó Gutiérrez en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA.
Con el aval de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el senador provincial por Cambiemos, Juan Pablo Allan, presentó en la Legislatura un proyecto para modificar la Ley de Ejecución Penal bonaerense para adaptarla a la legislación nacional.
Lo que se busca es reducir la cantidad de casos en los que los jueces otorgan a los condenados por delitos graves beneficios tales como la libertad asistida, régimen del que gozaba el principal acusado del crimen de Abril Bogado al momento del homicidio que fue pèrpetrado este domingo en un sector de Ringuelet.
LE PUEDE INTERESAR
Un juez calificó de "infame e inhumano" lo que se vivía en una cárcel de Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal Romero destacó la “prudencia” del dr. Lleral en el caso Maldonado
Este proyecto contempla que no podrán otorgarse salidas asistidas aquellos condenados por homicidio simple y homicidio agravado; lesiones gravísimas agravadas por alevosía o por violencia de género; delitos contra la integridad sexual; y privación ilegal de la libertad coactiva, entre otras faltas.
A nivel nacional, la nueva ley de Ejecución Penal entró en vigencia el 28 de julio último, con su publicación en el Boletín Oficial, luego de que el Congreso Nacional la aprobara el 5 de julio.
La normativa establece que no podrán pedir beneficios como salidas transitorias o libertad condicional, sino que deberán cumplir toda la pena en prisión, los condenados por homicidio agravado, secuestro seguido de muerte, delitos contra la integridad sexual y robo con armas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí