
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Usuarios de modelos "antiguos" de iPhone presentaron demandas colectivas contra Apple ante la justicia estadounidense luego de que la empresa reconociera que desacelera a propósito el rendimiento de versiones anteriores a las últimas, entre ellas las 6, 6S y 7.
Ambas demandas colectivas fueron ingresadas ayer ante tribunales de los estados de California e Illinois, y tienen como principal argumento la falta de consentimiento por parte de los usuarios para realizar un cambio en el sistema operativo de sus teléfonos.
Esa modificación, según reconoció la empresa de la manzana esta semana, desacelera el rendimiento de los teléfonos para "optimizarlos" ante los problemas causados por las baterías viejas.
"Las actualizaciones de software redujeron deliberadamente las velocidades de rendimiento de iPhone 5, iPhone 6, ciertos teléfonos iPhone 7 y versiones aún desconocidas y causaron estragos en las baterías", afirma la demanda presentada en Illinois.
El abogado de los demandantes, James Vlahakis, dijo en declaraciones al Chicago Sun Times que "las empresas deben darse cuenta que cuando las personas gastan sus dólares duramente ganados en un producto, esperan que funcione como se espera".
"En cambio, Apple parece haber oscurecido y ocultado por qué los teléfonos más antiguos se estaban desacelerando", señaló el letrado.
LE PUEDE INTERESAR
En apenas 24 horas Bitcoin perdió casi un 20% de su valor
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en La Plata una valiosa obra del autor de Martín Fierro
Dos de los demandantes de California, Stefan Bogdanovich y Dakota Speas, cuestionaron que las acciones de Apple les causaron "daños económicos y otros daños por los cuales tienen derecho a compensación", que incluye el reemplazo de un teléfono antiguo.
Apple admitió ayer que ralentiza los modelos antiguos con el objetivo de "prolongar la vida útil" de los dispositivos.
En lugar de bajarle la velocidad al funcionamiento, la gigante tecnológica podría haber tomado otras decisiones, como educar a los clientes sobre las limitaciones de las baterías de litio, sostuvo Kyle Wiens, CEO de iFixit, una compañía que vende kits de reparación y publica guías de reparación para productos electrónicos de consumo.
En Argentina funcionan más de un millón de iPhones, pero al no haber sido la mayoría de ellos vendidos por empresas de telefonía sino que ingresaron al país en ocasión de turismo, se desconoce de qué modelos se trata y cuántos podrían estar en esta situación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí