
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su viabilidad tras cierto tiempo de conservación volvió a ser desafiada por una beba norteamericana que nació 24 años después
Benjamin y Tina Gibson, los padres de EMMA, quiien nació a partir de un embrión congelado en 1992
¿Cuánto tiempo puede un embrión permanecer congelado sin sufrir alteraciones que impidan lograr con él un embarazo? Si bien hasta ahora el plazo máximo era de veinte años, el nacimiento de Emma Gibson en Estados Unidos ha empujado ese límite al menos cuatro años más. Y es que la niña, hija de un matrimonio de Tennesee, nació a partir de un embrión congelado en 1992, una fecha cercana al nacimiento de su propia mamá.
“Si ella hubiera nacido en su momento hoy tendríamos más o menos la misma edad”, dijo en una reciente entrevista televisiva Tina Gibson (25), la madre de la niña, quien asegura que no estaba buscando marcar un récord sino simplemente tener un bebé. Para eso ella y su marido Benjamin, que sufre problemas de fertilidad, recurrieron al Centro Nacional de Embriones, una institución norteamericana que alienta a las personas que han realizado tratamientos de fertilización in vitro a donar sus embriones sobrantes a parejas que no pueden concebir.
Al demostrar que la viabilidad de los embriones congelados es incluso mayor a la que se creía, el caso de Emma vuelve plantear un fuerte interrogante sobre qué debería hacerse con los miles de ellos que se acumulan cada año en los centros de fertilidad de nuestro país. Porque si bien los protocolos que aplican los especialistas en medicina reproductiva tienden hoy a minimizar la cantidad de embriones que se producen in vitro, lo cierto es que una enorme cantidad de ellos quedan sin usar.
“Los procedimientos de fertilización asistida en los cuales la fecundación ocurre fuera del cuerpo de la mujer conllevan habitualmente la generación de un número de embriones mayor al que será transferido al útero, lo que da lugar al congelamiento en nitrógeno líquido de aquellos que no son transferidos. Pero no todas las mujeres o parejas que congelan embriones recurren a ellos en posteriores transferencias, de ahí que se estima que hay más de 20.000 embriones congelados en el país”, explica el especialista en medicina reproductiva Santiago Brugo Olmedo.
Qué hacer con esos embriones es una pregunta que sólo puede responderse a partir de su status legal, el cual varía de país a país. En Inglaterra, los embriones congelados pueden por ejemplo ser donados, descartados o destinados a la investigación. En Argentina, si bien la ley no permite explícitamente estas alternativas, tampoco la prohíbe: existe un confuso vacío legal.
Lo único que está claro es que desde el punto de vista jurídico un embrión no es considerado una persona. Y es que de acuerdo con el artículo 20 del nuevo Código Civil, la concepción está ligada al embarazo, una condición que no puede cumplir un embrión que no ha sido implantado aún.
No todas las parejas que congelan embriones recurren luego a ellos para nuevos embarazos
Aun así, la ausencia de un marco legal deja a los centros de fertilidad en una situación de incertidumbre sobre cómo proceder. “Con los embriones congelados sucede lo mismo que con la subrogación de vientres en nuestro país. El hecho de que su donación o su descarte no esté legalizado no significa tampoco que esté prohibido, lo que genera mucha confusión”, dice la doctora Natalia Tarducci, médica especialista en fertilidad de la clínica Procrearte.
A su entender, el hecho de que el proyecto de ley que buscaba regular el uso de embriones perdiera estado parlamentario el año pasado ha derivado en una vacío normativo en el cual “nadie se anima a descartar o avalar la donación de embriones sin la intervención de un juez, por lo cual aquellos que no son reclamados siguen acumulándose en los centros de fertilidad”.
“En Argentina tenemos una situación compleja en torno a los embriones porque no hay una respuesta desde el ámbito público. Esperábamos que el tema se resolviera con una ley pero no fue así”, explican voceros de la Sociedad Argentina de Medicina en referencia al proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados que perdió estado parlamentario el año pasado al no ser tratado por el Senado.
Un estudio realizado por entonces por el Centro de Investigaciones en Medicina Reproductiva (CIMER) estableció que un 27% de las parejas que congelan embriones dejan de pagar su costo de conservación después de cinco años. Sin animarse a hacer nada con ellos, hoy las centros de fertilidad los siguen manteniendo por su cuenta en espera de el Estado establezca finalmente un marco legal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí