Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gimnasia, menos cándido y más combativo, sembró la ilusión de que la cosecha de puntos puede mejorar
El lobo cerró el año ante su gente con una gran alegría / Fotobaires
Por MARTÍN MENDINUETA
@FirmaMendinueta
Tenía que cambiar. Así como venía jugando, anclado en el tono grisáceo de aquello que suele terminar mal por falta de convicción y de carácter, multiplicaba los cuestionamientos y achicaba los márgenes de la paciencia popular. El último domingo, entre varios factores que coincidieron en el partido, Gimnasia pudo ganar ante River porque esencialmente mejoró su prestación. Las ausencias y los problemas anímicos del poderoso huésped no hubieran ayudado a quien no estaba dispuesto, atento y preparado para aprovecharlos.
El “Lobo” aprovechó el tiempo después de perder en Córdoda y modificó aspectos estratégicos que le hicieron bien. Menos naif y con mayor vocación para la marca en todas sus líneas (aspecto clave que se le venía reclamando en forma reiterada), supo emparejar los momentos protagónicos de la pulseada. Cuando esperó protegido por muchos hombres en su campo, fue cuando más peligro generó apoyado en un eficaz manejo del contragolpe. Lo mejor del dueño de casa fue impedirle al poderoso finalista de la Copa Argentina que jugara cómodo en el Bosque.
Mariano Soso hizo exactamente lo que le pedía el sentido común. Decidió que sus jugadores se replegaran en el campo veinte metros más de lo habitual, incluyó otro hombre de combate en el mediocampo (Agustín Bolívar no fue una figura descollante, pero claramente colaboró con la causa haciendo un gran despliegue) y ya nadie se lo llevó por delante.
Si el excelente remate de Brahian Alemán no hubiera terminado en gol y el “Lobo” hubiese sumado sólo un punto, igual se habría valorado su positiva actuación. El hecho de haber conseguido la victoria en tiempo adicionado, y con aquel hermoso disparo desde la media distancia, le otorgó a la noche del domingo un sabor incomparable. Fue el mejor final, de película, y dejó en el ambiente la dulce fragancia del mayor logro de este ciclo todavía pobre en resultados.
Los hinchas salieron del estadio felices por los tres puntos sumados ante un rival de probada jerarquía, aunque la capacidad del equipo para adaptarse a las dificultades del juego y un crecimiento sustancial a la hora de defender generaron comentarios de satisfacción más allá del resultado obtenido. Gimnasia, a partir de un saludable cambio de actitud, sembró la ilusión de mejorar la cosecha de puntos. Aún con revolcones para Alexis Martín Arias, se vio un claro repunte en Omar Alderete, Licht trepó mejor por la izquierda y Rinaudo, con ayuda, resultó un eje clave. En mayor o menor medida, todos colaboraron para tener controlado a un rival alejado de su mejor versión, pero potencialmente muy peligroso.
Un párrafo especial merece Nicolás Dibble. ¡No corre, vuela! Y marca. Y presiona un montón. Claro, también es desprolijo para terminar jugadas que él mismo genera a partir de una rapidez asombrosa. Con buenas y malas en el mismo paquete, el uruguayo es sumamente útil. Siempre dispuesto para participar del juego, su despliegue termina siendo una verdadera incomodidad para quienes tienen que frenarlo. Podría haber marcado dos o tres goles y no hizo ninguno. Igual subió al podio por ser una marca registrada de generación de peligro.
Mientras aumenta la cantidad de equipos que cambian de técnico (Chacarita perdió a Coyette, Lanús está despidiendo a Almirón y Tigre ya busca reemplazo de Caruso Lombardi), la continuidad de Mariano Soso está asegurada. Los números (cuatro victorias, un empate y seis derrotas) debieran ser mejores y engordarlos representará el gran desafío para el tramo inicial de 2018. El fútbol, impiadoso, demanda eficacia.
Gimnasia decidió apostar fuerte por un entrenador tan joven como desconocido en el medio local. Hoy nadie pone en duda la continuidad del proyecto firmado por dos años de duración. Los dirigentes no quieren cambiar a Soso y al grupo del DT con sus colaboradores ni se les cruza por la cabeza renunciar. Las convicciones de unos y otros son importantes, pero más allá de buenas intenciones, será la fuerza de los buenos resultados la que sostenga en pie a este ciclo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí