
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria turística de Nueva Zelanda está viviendo un auge sin precedentes gracias a sus playas doradas, glaciares de color azul hielo, volcanes con lava burbujeante y lagos de montaña cristalinos. La naturaleza parece ser virgen, el clima es templado y los habitantes son amables: en resumen, un destino de ensueño.
El año pasado, el número de turistas extranjeros aumentó en un 12 por ciento, a 3,5 millones. Sin embargo, el éxito turístico de Nueva Zelanda también tiene sus lados oscuros: las asociaciones de senderistas se quejan de que los caminos y las cabañas de montaña están llenos a rebosar de turistas que, además, usan las praderas y los bosques como aseos.
En una encuesta, casi uno de cada cinco neozelandeses se queja de que su país atrae a demasiados turistas. Como consecuencia, según los encuestados, aumentan los atascos en las carreteras y el número de accidentes, muchas veces ocasionados por turistas.
Muchos visitantes viajan al país del Pacífico sur para practicar el senderismo. Especialmente populares son las nueve rutas de llamadas Great Walks, gestionadas por la agencia para la conservación de la naturaleza de Nueva Zelanda.
"Los efectos sobre la infraestructura son evidentes: las calles, los aparcamientos, los campings y las reservas naturales populares sufren la presencia de masas de visitantes", escribió la federación que agrupa a unas 80 asociaciones de senderistas neozelandesas, la Federated Mountain Club (FMC). Los llamados freedom camper, que con sus coches caravana pernoctan en reservas naturales en vez de hacerlo en campings, son una fuente creciente de malestar.
LE PUEDE INTERESAR
La tragedia que protagonizó Turbus en 2010 que dejó un saldo de 20 muertos
Aun así, Jamari Thomson, originario de Blenheim, en la Isla Sur, defiende la acampada libre. "Los freedom camper son los chivos expiatorios de un par de individuos que se pasan", opina. "Es legal y una fantástica tradición kiwi". Con kiwi, los neozelandeses no se refieren a las frutas o a los pájaros sino a sí mismos.
Muchos neozelandeses se preguntan por qué los contribuyentes tienen que pagar la mayor parte de los costes de la recogida de basura y la limpieza de los campings. Según un estudio de la consultoría McKinsey, la agencia neozelandesa para la conservación de la naturaleza solo cubre alrededor de un cinco por ciento de sus gastos mediante tarifas. A modo de comparación: los parques nacionales en Australia, Estados Unidos o Canadá pueden compensar en torno al 20 por ciento de sus costes mediante las tarifas que cobran a los visitantes.
Ahora, se está discutiendo en Nueva Zelanda aplicar a los turistas un "peaje de senderismo" o impuesto ecológico. Se está considerando cobrar un tarifa para el uso de los aparcamientos en los parques nacionales e incluso la privatización de los senderos.
"Actualmente, la agencia para la conservación de la naturaleza está estudiando estas opciones junto con la industria turística y otros entes participantes", confirma la ministra de Turismo, Paula Bennett. "Aún no hemos tomado decisiones, pero estamos considerando introducir tarifas diferentes para turistas nacionales y extranjeros".
El presidente de la FMC, Peter Wilson, se opone a la introducción de un peaje: "El acceso libre a la naturaleza abierta es un elemento importante tanto de nuestra legislación como de nuestra cultura". Wilson pide, como alternativa, destinar más fondos a la agencia para la conservación de la naturaleza, "para garantizar que los kiwis y los turistas lo pasen bien y, lo que es aún más importante, para proteger nuestra naturaleza".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí