Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El "boom" turístico causa malestar en Nueva Zelanda

18 de Febrero de 2017 | 16:34

 

La industria turística de Nueva Zelanda está viviendo un auge sin precedentes gracias a sus playas doradas, glaciares de color azul hielo, volcanes con lava burbujeante y lagos de montaña cristalinos. La naturaleza parece ser virgen, el clima es templado y los habitantes son amables: en resumen, un destino de ensueño.

El año pasado, el número de turistas extranjeros aumentó en un 12 por ciento, a 3,5 millones. Sin embargo, el éxito turístico de Nueva Zelanda también tiene sus lados oscuros: las asociaciones de senderistas se quejan de que los caminos y las cabañas de montaña están llenos a rebosar de turistas que, además, usan las praderas y los bosques como aseos.

En una encuesta, casi uno de cada cinco neozelandeses se queja de que su país atrae a demasiados turistas. Como consecuencia, según los encuestados, aumentan los atascos en las carreteras y el número de accidentes, muchas veces ocasionados por turistas.

Muchos visitantes viajan al país del Pacífico sur para practicar el senderismo. Especialmente populares son las nueve rutas de llamadas Great Walks, gestionadas por la agencia para la conservación de la naturaleza de Nueva Zelanda.

"Los efectos sobre la infraestructura son evidentes: las calles, los aparcamientos, los campings y las reservas naturales populares sufren la presencia de masas de visitantes", escribió la federación que agrupa a unas 80 asociaciones de senderistas neozelandesas, la Federated Mountain Club (FMC). Los llamados freedom camper, que con sus coches caravana pernoctan en reservas naturales en vez de hacerlo en campings, son una fuente creciente de malestar. 

Aun así, Jamari Thomson, originario de Blenheim, en la Isla Sur, defiende la acampada libre. "Los freedom camper son los chivos expiatorios de un par de individuos que se pasan", opina. "Es legal y una fantástica tradición kiwi". Con kiwi, los neozelandeses no se refieren a las frutas o a los pájaros sino a sí mismos. 

Muchos neozelandeses se preguntan por qué los contribuyentes tienen que pagar la mayor parte de los costes de la recogida de basura y la limpieza de los campings. Según un estudio de la consultoría McKinsey, la agencia neozelandesa para la conservación de la naturaleza solo cubre alrededor de un cinco por ciento de sus gastos mediante tarifas. A modo de comparación: los parques nacionales en Australia, Estados Unidos o Canadá pueden compensar en torno al 20 por ciento de sus costes mediante las tarifas que cobran a los visitantes.

Ahora, se está discutiendo en Nueva Zelanda aplicar a los turistas un "peaje de senderismo" o impuesto ecológico. Se está considerando cobrar un tarifa para el uso de los aparcamientos en los parques nacionales e incluso la privatización de los senderos. 

"Actualmente, la agencia para la conservación de la naturaleza está estudiando estas opciones junto con la industria turística y otros entes participantes", confirma la ministra de Turismo, Paula Bennett. "Aún no hemos tomado decisiones, pero estamos considerando introducir tarifas diferentes para turistas nacionales y extranjeros".  

El presidente de la FMC, Peter Wilson, se opone a la introducción de un peaje: "El acceso libre a la naturaleza abierta es un elemento importante tanto de nuestra legislación como de nuestra cultura". Wilson pide, como alternativa, destinar más fondos a la agencia para la conservación de la naturaleza, "para garantizar que los kiwis y los turistas lo pasen bien y, lo que es aún más importante, para proteger nuestra naturaleza". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla