
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 30 días sumó varias polémicas, como el veto migratorio y la pelea con los medios
El primer mes de Donald Trump en la presidencia de EE UU hizo mucho ruido, claramente. Desde que juró el cargo el 20 de enero, el magnate provocó un escándalo tras otro: Libró una obstinada batalla contra la Justicia por una ley migratoria considerada islamófoba, atacó a los periodistas (“son mentirosos y desleales”) y a los agentes de inteligencia, perdió a su asesor de Seguridad Nacional (Michael Flynn) en medio de una polémica con Rusia, y desató crisis diplomáticas con rivales y aliados por igual. La última polémica en este capítulo fue con Suecia: Trump inventó el sábado que el país escandinavo había sufrido un atentado, lo que desató múltiples comentarios en las redes sociales.
Mientras las voces críticas califican a la gestión Trump de caótica e inoperante, el presidente insiste en que su equipo de gobierno “funciona como una máquina bien aceitada”. Para algunos analistas, ese desorden -marcado por tuits incendiarios, frases y decretos polémicos- que define las primeras cuatro semanas del 45º presidente, es parte de una estrategia para desorientar tanto a rivales como a los medios.
A Trump no le gustó que los medios señalaran la poca asistencia de público a su acto de asunción tal y como mostraba la foto comparativa con la jura de Barack Obama en 2009, o la masiva marcha de las mujeres contra el presidente que llenó las calles de Washington al día siguiente. Donald Trump tuvo “la mayor audiencia que jamás haya presenciado una toma de posesión, punto”, dijo sin aportar datos el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, cargando contra los medios, una constante desde entonces.
Además, Trump quiso demostrar de entrada que va a cumplir con sus promesas electorales y, así, desmantelar el legado de Obama. El primer decreto que firmó fue contra la reforma de salud (“Obamacare”), al que siguió otro para sacar a EE UU del acuerdo comercial Transpacífico (TPP). Además, dio luz verde a la construcción de un muro fronterizo con México, lo que generó tensión con su par Enrique Peña Nieto, que canceló un viaje a Washington. También firmó un decreto para vetar el ingreso de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán), lo que desató repudios y una batalla legal que seguramente terminará en la Corte Suprema. Y en el terreno militar, autorizó una operación contra Al Qaeda en Yemen, que acabó con la muerte de un soldado estadounidense y una decena de víctimas civiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí