
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Si ofrecen lo mismo que ya rechazamos sería infantilismo político”, advierten. ¿Conflicto nacional?
Vidal, junto a Mirta Petrocini (FEB), Roberto Baradel (Suteba) y funcionarios de su gobierno. Tensión en la paritaria con los maestros de la Provincia e incierto comienzo de las clases
Los gremios docentes velan las armas para la negociación paritaria de mañana con el gobierno bonaerense. Y ayer salieron a advertir que aguardan una oferta superadora a la propuesta del 18% de aumento en cuatro cuotas que planteó la Provincia y que ya fue rechazada por los sindicatos.
“No creemos que nos ofrezcan lo mismo que el 6 de febrero, eso sería infantilismo político”, disparó María Laura Torre, secretaria gremial Suteba y “capitana” del equipo paritario del Suteba.
Funcionarios y sindicalistas volverán a verse las caras mañana a las 15 en la sede del ministerio de Economía. Y allí los gremios aguardan que la administración de María Eugenia Vidal mejore esa oferta. “Esperamos una propuesta superadora, que no esté tan lejos de la vida cotidiana de los docentes como la anterior”, indicó la dirigente.
“Ya le dijimos claramente que no al 18%, a las cuotas y a la cláusula gatillo”, dijo Torre. Tanto el Suteba como la FEB pretenden perforar esa propuesta que aceptó la mayoría de los gremios estatales enrolados en la ley 10.430.
“Nos enteramos de la convocatoria por los medios, luego nos llamaron. Y también por los medios escuchamos que podrían hacer una oferta similar, pero no nos vamos a basar en eso. Vamos a escuchar”, señaló la dirigente del Suteba.
“Queremos debatir primero el porcentaje que se perdió en 2016, que se ubica entre el 8 y el 10%. Y luego una pauta salarial para 2017 sobre una proyección inflacionaria que, desde ya, no será del 17 ó 18% como dice el gobierno. Todos pronostican que estará cerca del 25%”, acotó.
En las últimas horas circuló la versión de que la Provincia estaría analizando una reformulación de la oferta para los maestros que consistiría en reconocer una pérdida de ingresos del orden del 2% durante el año pasado. En cambio, mantendría la oferta del 18% en cuatro cuotas ajustables por inflación para este año.
Esa mejora no alcanzaría para satisfacer a los docentes, tal como anticipó Torre. Hace algunos días, los gremios lanzaron sobre la mesa un pedido anual que oscila entre el 30 y el 35%.
“Otro tema central es que tiene que existir paritaria nacional. De los 9.800 pesos de salario inicial docente en la Provincia, 1.200 son fondos nacionales en concepto de incentivo docente. Es decir que a nosotros nos ofertaron 18% sobre 8.600 pesos, porque no pueden ofrecer nada sobre los 1.200 que el gobierno bonaerense no dispone. Es por ello que se pide paritaria federal. Y además porque se está violando una ley”, señaló la dirigente del Suteba, el gremio que conduce Roberto Baradel.
“¿Dónde está Esteban Bullrich? No se sabe. Es que debe ser difícil explicarle a los maestros, padres y alumnos que el ministro de Educación está violando una ley”, acotó.
El mismo jueves en que la Provincia citó a los gremios se desarrollará el congreso nacional de Ctera. Y probablemente disponga que sin paritaria nacional haya paro nacional para el 6 de marzo, día en que debería comenzar el ciclo lectivo.
Si Ctera avanza en esa dirección, las otras cuatro federaciones nacionales (Uda, Amet, Sadop y Cea), adoptarían la misma decisión.
La administración de Mauricio Macri dispuso no realizar la paritaria que servía de parámetro para todas las provincias. Si no hay llamado desde Nación, el conflicto parece asegurado, al menos, en el arranque de las clases. Independientemente, además, de lo que pueda acordarse en la paritaria bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí