
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escasez de carteles indicadores, agravada por los reiterados actos de vandalismo que se ensañan con la señalética, constituye una de las omisiones más graves y de más larga data de nuestra ciudad, en una situación que se presenta igualmente problemática para los automovilistas y los peatones, sean lugareños o visitantes.
En este sentido, una reciente nota publicada en ediciones anteriores aludió a la falta de información gráfica existente en las paradas de micros, que impide a miles de platenses encontrar referencias ciertas sobre la mejor forma de unir dos puntos de la Ciudad utilizando las líneas de colectivos.
Con numerosas paradas en el casco histórico y la periferia, la ausencia de información es un mal crónico: se agudiza en los barrios más alejados del centro, pero también se hace sentir en los centros de transferencia de pasajeros más densamente poblados -plaza San Martín, plaza Moreno, Estación de Trenes, hospitales, Cementerio-, donde la cantidad de postes desnudos o arrancados, las chapas borradas, tapadas con pegatinas o graffitti, suele superar a la de aquellas que cumplen su función.
Se sabe que los usuarios que se dirigen por primera vez a algún destino se ven obligados a recurrir a la buena voluntad de informantes espontáneos o de los comerciantes de la zona para develar no sólo los pasos que deben seguir, sino, inclusive, encontrar las propias paradas, muchas de las cuales, además, se ven convertidas en chapones desvencijados clavados a los árboles o atados con alambre. Está claro que la comodidad y la buena información que merecen los pasajeros es otra de las materias urbanas pendientes.
Como se sabe, desde la Comuna se aseguró que ya fueron colocados centenares de letreros, y que los operativos seguirán durante la primera mitad de este año. Dijeron que a lo largo de 2016, la Municipalidad de La Plata y las diferentes empresas de transporte de la ciudad llevaron a cabo la fijación de carteles indicadores en paradas de micros que no los tenían o se encontraban deteriorados. Adelantaron que en este semestre, serán instalados alrededor de 1.200 nuevos nomencladores en distintas zonas de la ciudad, en el marco de un plan de renovación y puesta en valor de los refugios en paradas de transporte público.
Sea como sea, la falta o escasez de cartelería atañe también a los paseos públicos de nuestra ciudad –como, por ejemplo, la República de los Niños- que carecen casi por completo de carteles que ofrezcan referencias sobre la forma de llegar a ellos, especialmente en los caminos de acceso a nuestra zona. Lo mismo ocurre con el parque Pereyra Iraola, el ECAS, las playas de Punta Lara y Atalaya, el Estadio Unico, el Museo de Ciencias Naturales y el Observatorio entre otros grandes atractivos de la zona, desprovistos de una señalización adecuada.
La carencia de señales para los habitantes de esta zona se corresponde, pues, con la que también afecta a toda la Región, que tiene que ver con el desinterés en aprovechar en forma inteligente una oferta turística que es tan variada como carente de un verdadero servicio de recepción a los visitantes. Es de esperar, entonces, que las autoridades locales adviertan el problema e impulsen todas aquellas medidas necesarias para resolverlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí