Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Su paso por Paraguay

Qué dijo Milei en la cumbre de derecha

Qué dijo Milei en la cumbre de derecha

Redacción AFP

18 de Septiembre de 2025 | 04:43
Edición impresa

El presidente argentino Javier Milei rindió homenaje al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado la semana pasada, y advirtió contra “las terceras vías” entre la derecha y el socialismo, al inaugurar la conferencia conservadora CPAC en Asunción del Paraguay.

“Quiero comenzar recordando a Charlie Kirk, uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad”, declaró Milei ante 600 asistentes en un hotel de la capital paraguaya. “Su muerte no debe paralizarnos, tenemos la obligación de seguir al frente”, agregó. La conferencia brindó un minuto de silencio en homenaje al activista estadounidense, cercano aliado al presidente Donald Trump, asesinado el miércoles de la semana pasada con un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah.

El estadounidense Matt Schlapp, presidente de la CPAC, dijo que el foro se desarrolla “en un momento crítico” de la política internacional, marcado por el crimen del influencer de ultraderecha. En otro foro en horas de la tarde ante unos 1.200 jóvenes emprendedores, Milei amplió diciendo que defender “las ideas de la libertad se ha vuelto un poquito más riesgoso”.

El presidente argentino citó el intento de asesinato de Donald Trump, el crimen contra el político colombiano Miguel Uribe y el acuchillamiento del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro. “A mí recientemente me tiraron con un adoquín que esquivé. Si me hubiera dado en la cabeza podía haberme matado”, relató. Milei fue atacado con piedras y otros objetos el 27 de agosto pasado en la ciudad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

El mandatario ultraliberal que atraviesa una de las mayores crisis en sus 21 meses de gestión, con acusaciones de corrupción, desafíos políticos y turbulencias financieras, defendió sus reformas económicas y advirtió contra términos medios en la política.

“Hay capitalismo de libre empresa y hay socialismo real, cualquier solución intermedia tiende a socialismo y eso es pobreza”, dijo. “No hay terceras vías en este camino. Cualquier opción moderada, entre muchas comillas, es funcional al sistema decadente que con tanto esfuerzo estamos dejando atrás”.

El lunes, Milei dijo a los argentinos que “lo peor ya pasó” y anunció que en 2026 aumentará el gasto en jubilaciones, salud, educación y discapacidad, los sectores más afectados por el draconiano ajuste fiscal de su gobierno y que suelen ser foco de protestas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla