Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crece el número de presos extranjeros

5 de Febrero de 2017 | 01:24

Desde 2014 hasta la actualidad, la cifra de extranjeros privados de su libertad en cárceles de la Provincia creció casi un 70 por ciento, según cifras oficiales que se conocieron ayer. De todas formas, si se tiene en cuenta los casi 40 mil detenidos que existen, los inmigrantes representan sólo algo más del 4 por ciento del total de la población carcelaria.

A principios de este año existían 1.735 extranjeros presos entre unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense, alcaldías y dependencias policiales. Si se compara con 2014 se nota un importante incremento, ya que la cifra se ubicaba en 1.075; es decir, un 67,6 por ciento más. Y del total actual, la mitad son paraguayos, mientras que un 16 por ciento peruanos, un 10,6 uruguayos y un 9,3 por ciento bolivianos. Luego le siguen en el ranking ciudadanos de Chile, de Colombia y República Dominicana.

Las causas por las que están detenidos varían y desde hace tres años el aumento ha sido constante: de los 1.075 del año 2014, se pasó a 1.251 un año más tarde, a 1.567 en 2016 y a 1.735 presos en este año. Si se compara con la población carcelaria de hace tres años, 35.979, el porcentaje de inmigrantes tras las rejas era de 3 por ciento, mientras que en la actualidad es de 4,3 por ciento.

Estas cifras se conocen luego de que el Gobierno nacional publicara días atrás el decreto que endurece la Ley de Migraciones para así acelerar la expulsión de los extranjeros que delinquen,.

Para el Gobierno nacional, el endurecimiento de la ley migratoria se justifica como medio para “evitar el ingreso y la permanencia en el país” de extranjeros con causas penales. Si bien la normativa ya establecía como impedimento “haber sido condenado o estar cumpliendo condena, en la Argentina o en el exterior”, con la modificación, se determina que se entienda como antecedente penal “un auto de procesamiento firme, el cierre de la investigación preparatoria o acto procesal equiparable”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla